Exigen un compromiso contundente contra la
corrupción
Ciudad de México. | 08 abril de 2016
Tribuna Libre.- 634,143 ciudadanos demandan al Congreso un
compromiso contundente contra la corrupción. Mediante el ejercicio de nuestros
derechos, la ciudadanía encauzó la indignación social en una propuesta
innovadora y constructiva. La primera entrega superó las 309,000 firmas, hoy
sumamos 324,667 mil firmas más.
El compromiso de la ciudadanía con la
#Ley3de3 ha demostrado que los mexicanos están a la altura de los retos del
país, por ello pedimos que la clase política responda con compromiso y seriedad
a esta exigencia.
El día de hoy, el grupo de organizaciones y
ciudadanos que impulsan la iniciativa de Ley 3de3 entregaron un paquete de
firmas adicional, dando así un total de 634,143 ciudadanas y ciudadanos
mexicanos que apoyaron con su firma esta propuesta de Ley. Esta cifra supera el
mínimo necesario de 109,200 firmas –equivalente al 0.13% del padrón electoral–
por más de medio millón.
Mediante el ejercicio de uno de sus derechos
constitucionales, la ciudadanía ha canalizado su indignación en una propuesta
innovadora que busca un cambio contundente en las reglas para el combate a la
corrupción. Los legisladores en el Congreso de la Unión tienen ahora la
responsabilidad de dictaminar esta propuesta y asegurar que Ley General de
Responsabilidades Administrativas cumplirá con las expectativas de la
ciudadanía mexicana.
El INE aceptó que este segundo paquete
de firmas recabadas de manera posterior,
se integren a las más de 300,000 firmas entregadas el pasado 17 de marzo al
Senado. De esta manera, se logra una cifra total de más de 630 mil ciudadanos
que piden detener la corrupción en nuestro país.
Cientos de miles de ciudadanos evaluaremos el
compromiso real de cada uno de los integrantes del Senado de la República y la
Cámara de Diputados frente al desafío de la corrupción. El debate y la
resolución legislativa de la iniciativa de Ley 3de3, presentada a nombre de
634,143 mexicanos permitirán comprobar si las iniciativas ciudadanas son un
instrumento para incrementar la confianza hacia los políticos y la democracia.
Con la Ley 3de3, la sociedad mexicana
demostró que está a la altura de los retos que enfrenta el país. Se dejó de
lado el hartazgo, la indignación y la rabia para dar paso a una propuesta
innovadora y constructiva. La protesta pública tomó forma de participación
cívica. La voluntad de transformar a México cobró forma en una iniciativa
elaborada con el mayor rigor técnico, validada por los mejores juristas,
especialistas e instituciones académicas del país.
Entre los muchos aspectos positivos de esta
iniciativa destacan tres:
1) Define claramente la corrupción, a partir
de diez tipos de conductas ilegales.
2) Rediseña el sistema de responsabilidades
de los servidores públicos.
3) Permite sancionar a particulares en hechos
de corrupción.
Invitamos a los senadores y diputados a mantener
una discusión abierta, técnica y jurídica consecuente con el reto de construir
un Sistema Nacional Anticorrupción eficaz.