*Los diputados Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, Juan
Eduardo Robles Castellanos y Gustavo Gudiño Corro, remitieron sus segundos
informes de actividades legislativas.
Xalapa, Ver. | 22 abril de 2016
Tribuna Libre.- Durante la sexta
sesión ordinaria, del tercer año de periodo constitucional, la Diputación
Permanente aprobó por obvia resolución, que el Síndico propietario, Ricardo
Hernández Solano de Banderilla asuma la presidencia de este ayuntamiento y en
consecuencia hizo el llamado a su suplente, Román Fernández Saldaña para ocupar
el cargo.
Lo anterior, en
razón de que el presidente municipal suplente, Emilio Franco Corrales informó
de su voluntad de no ejercer el cargo ante la licencia concedida al presidente
municipal propietario.
En la lectura de
la correspondencia, se notificó que los diputados locales Carlos Gabriel
Fuentes Urrutia, Juan Eduardo Robles Castellanos y Gustavo Gudiño Corro
remitieron sus segundos informes de actividades legislativas que serán
publicados en la Gaceta Legislativa. De igual forma, el legislador René Chiunti
Hernández informa de su reincorporación al cargo de diputado a partir del 2 de
mayo del año en curso.
La Diputación
Permanente informó que ante el fallecimiento del Subagente municipal de la
localidad de Atlizacuapa, perteneciente al municipio de Tezonapa, acordó llamar
al suplente respectivo.
Los integrantes de
la Comisión de Gobernación recibieron el oficio del Síndico y el Regidor Único
del Ayuntamiento de Acultzingo, quienes solicitan la intervención de la
Legislatura del Estado en relación a la destitución del tesorero municipal.
En los 21 asuntos
de la correspondencia, se dio a conocer que el Gobernador del Estado
envió a esta soberanía una solicitud de autorización para enajenar una
superficie de terreno de 13 mil 598 metros cuadrados donde se encuentran
establecidas 122 familias de escasos recursos económicos del asentamiento humano
conocido como “Xallatlán”, ubicado en la reserva territorial en esta ciudad.
A la Comisión de
Hacienda se remitió el pedimento del Ejecutivo estatal respecto a la
enajenación a título gratuito de una superficie de terreno de 4 mil 986.48
metros cuadrados a favor del Poder Judicial de la entidad para la construcción
de la Ciudad Judicial del Distrito de Coatzacoalcos.
El Congreso del
Estado recibió la copia electrónica, que a su vez se reenvío a la Comisión de
Trabajo y Previsión Social, de la reforma constitucional que impone la
obligación de desvincular el salario mínimo de las disposiciones legales en que
se le utiliza como unidad, base, medida o referencia de las publicaciones del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del documento “Salario
Mínimo como referencia en las legislaciones locales”.
La Comisión
Estatal de Derechos remitió el cuarto informe trimestral sobre el ejercicio del
gasto público correspondiente al período de octubre a diciembre de 2015 y el
informe trimestral sobre el ejercicio del gasto público correspondiente al
período de enero a marzo de 2016.
Fue remitida a la
Comisión de Vigilancia el informe trimestral sobre el ejercicio del gasto
público correspondiente al período de enero a marzo de la Comisión Estatal de
Periodistas. De igual forma fueron enviados los estados financieros y formatos
de cuenta pública del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz.
El ayuntamiento de
Hueyapan de Ocampo solicita permiso para firmar convenio específico con el
Instituto Nacional de las Mujeres para el efecto del Proyecto dentro del
Programa Fortalecimiento de Transversalidad de la Perspectiva de Género para el
Ejercicio Fiscal 2016. Además, requiere le otorguen el consentimiento para
destinar recursos al Programa de Ahorro y Subsidio para el Apoyo a la Vivienda
Digna 2016, proyecto de la Cruzada Nacional contra el Hambre en el medio rural.
Autoridades del
municipio de Minatitlán requieren el aval de los integrantes de la Legislatura
local para celebrar convenio modificatorio al convenio de coordinación de
acciones en materia de seguridad pública y realizar un acuerdo de colaboración
con la Comisión Estatal de Derechos Humanos para la capacitación y difusión de
los derechos humanos, así como diseño, implementación y evaluación de políticas
públicas.
A la Comisión de
Hacienda Municipal se enviaron las solicitudes de autorización de los
municipios de Ixhuatlán del Café, Misantla, Poza Rica y Soledad de Doblado para
contratar un crédito, para la realización de la obra denominada “Rehabilitación
con bacheo asfáltico en el tramo carretero Misantla-Martínez vía Campeche” para
el ejercicio 2016 y para construir una obra pública en dos etapas,
respectivamente.
Yanga y Poza Rica
requieren efectuar obras públicas cuyos montos exceden del 20 por ciento de sus
partidas presupuestales.