Llama ISSSTE a líderes de seguridad social de américa a actuar con responsabilidad y humanismo para impulsar políticas públicas
*“La
seguridad social contribuye claramente a erradicar la pobreza”:Hans-Horst
Konkolewsky, Secretario General de la AISS.
*Ante
340 participantes de 28 países clausura José Reyes Baeza Foro Regional de
Seguridad Social para las Américas 2016.
Ciudad de México. | 15 abril de 2016
Tribuna Libre.- Al presidir la ceremonia de clausura del Foro
Regional de la Seguridad Social para las Américas 2016, el Director General del
ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, convocó a gobiernos y directivos de
instituciones a “actuar con responsabilidad, probidad, humanismo, sentido
social y autocrítica, para impulsar políticas públicas que permitan ampliar
cobertura y calidad de los servicios y dejar honda huella en el bienestar de la
población del continente.”
Por su parte, Hans-Horst Konkolewsky,
Secretario General de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS),
al dar las conclusiones de tres días de trabajo del Foro y ante 340 líderes
nacionales e internacionales del sector provenientes de 28 países, aseguró que
“la inversión en seguridad social es una inversión en desarrollo humano y
económico para las naciones, no un gasto.
“Vayan a sus países, implementen las buenas
prácticas aprendidas y difundan que son parte de un movimiento global impulsado
por la AISS que considera a la seguridad social un bien público que contribuye
claramente a erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo socio económico de
las naciones”, expresó Konkolewsky.
Durante el acto, el Presidente de la AISS,
Errol Frank Stoové destacó que “la participación en este Foro de los secretarios de Salud y del Trabajo y
Previsión Social, de directivos y altos funcionarios del IMSS, el ISSSTE y de sindicatos de trabajadores,
son claro indicador de la importancia que da el gobierno de México a la
seguridad social y protección de los mexicanos”.
Posteriormente entregó al director del ISSSTE una placa de la AISS en
reconocimiento al Instituto por la excelente organización, hospitalidad y
logística para el desarrollo del evento continental más importante en materia
de seguridad social.
Reyes
Baeza,
acompañado por el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, José Adán Rubí
Salazar, agradeció la experiencia de compartir e intercambiar en el Foro 53
buenas prácticas de 28 países, de las cuales 22 fueron expuestas; así como la
oportunidad de profundizar en el análisis de situaciones que enfrentan cada
institución y cada nación en los avances de la seguridad social.
Felicitó a los representantes de Argentina
que ganaron el Premio Buenas Prácticas 2016 y expresó su sentido agradecimiento
a la AISS por haberle otorgado certificados de reconocimiento a siete programas
exitosos del ISSSTE que han permitido mejorar las prestaciones y servicios a
los 13 millones de derechohabientes.
El titular del ISSSTE, añadió que el organismo aplica varias estrategias
preventivas para disminuir el impacto del envejecimiento de la población y de
las enfermedades crónico degenerativas como los programas Manejo Integral de
Diabetes por Etapas, Prevención y Regresión del Sobrepeso y PREVENISSSTE, con
el cual a través de la plataforma digital “sacudimos la conciencia de nuestros
derechohabientes con un semáforo que los alerta en la necesidad urgente de
cambiar la dieta, de hacer ejercicio y de evitar los lastres de la obesidad, la
diabetes y todos los daños colaterales que conllevan”.
Por último se anunció que Panamá será sede
del Foro Mundial de Seguridad Social que se llevará a cabo del 14 al 18 de
noviembre próximos donde el ISSSTE
participará junto con 325 organizaciones afiliadas a la AISS.
