Pueblo Viejo,
Ver. | 29
abril de 2016
Tribuna Libre.- El Coordinador de
Enlace con el Sector Rural de la Coalición “Para Mejorar Veracruz”, Pedro
Ernesto Del Castillo Cueva, continúo con sus reuniones de consulta para el voto
razonado en el sector primario de la economía, al visitar a productores de los
municipios de Tantoyuca, Pánuco, Pueblo Viejo, Tuxpam, Papantla, Gutiérrez
Zamora y Juchique de Ferrer.
Agricultores,
forestales, citricultores, pescadores, agroindustriales, cañeros, académicos y
coordinadores de sistemas producto, expusieron con toda amplitud y en un
ambiente de confianza y camaradería, sus principales puntos de vista y las
duelas bajas que registra este importante sector de la economía veracruzana.
En el municipio de
Tantoyuca, Pedro Ernesto Del Castillo se reunió con productores de maíz,
frijol, pipían, chile, criadores de especies menores, comisariados ejidales,
presidentes de comités regionales campesinos, ingenieros agrónomos, artesanos y
beneficiarios del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA).

En Pánuco, el
enviado del candidato a la gubernatura de Veracruz, Héctor Yunes Landa, escuchó
y analizó la situación actual del sector agropecuario, forestal, pesquero y agroindustrial
con agricultores, ganaderos, cañeros y productores de abonos orgánicos.
Posteriormente, en
el municipio de Pueblo Viejo, los principales directivos de las organizaciones
y confederaciones de cooperativistas pesqueros, quienes tienen afiliados en
Tampico Alto, Tamiahua, Ozuluama, Tuxpam, Alvarado, Los Tuxtlas y Veracruz,
expusieron el diagnóstico de este importante sector que es un emblema de
nuestra entidad.
Los empresarios
atuneros más importantes del golfo de México, con sede en Tuxpam, expusieron al
Coordinador Pedro Ernesto del Castillo, los retos y fortalezas de la pesca de
altura, así como los problemas más importantes que registra esta actividad.
Posteriormente, en
Papantla los representantes de los productores de vainilla, coco, pimienta,
maíz, chile de chiltepín, semilla de calabaza y zapote mamey señalaron que la
asistencia técnica es fundamental para mejorar los niveles de producción en
campo.
Del Castillo
Cueva, visitó también el Clúster que el Instituto Politécnico Nacional (IPN)
estableció en Papantla, infraestructura educativa que puede tener una
importante orientación para apoyar al sector primario de Veracruz, toda vez que
ya existe ahí un laboratorio hidráulico y un simulador de olas.
En Gutiérrez
Zamora, Del Castillo Cueva sostuvo una reunión de información con los
directivos del centro de Desarrollo Agropecuario Gaya, complejo que es un
orgullo del estado de Veracruz porque es donde se impulsa la investigación,
cultivo, industrialización y comercialización de la vainilla.
También aprovechó
la oportunidad para reunirse con el Coordinador del Sistema Producto Palma de
Coco y sus derivados, Jorge Enrique García Del Ángel. Ambos coincidieron en el
potencial que tiene el campo veracruzano para convertirse en el principal
productor y exportador de coco del país.
Por la tarde en
Juchique de Ferrer, agricultores, ganaderos y silvicultores de Colipa,
Misantla, Yecuatla y Juchique, sostuvieron una reunión de trabajo con el
Coordinador de Enlace con el Sector Rural de la coalición “Para Mejorar a
Veracruz”.
En la sede de la
Casa Ejidal, manifestaron su esperanza de que con la llegada del candidato
Héctor Yunes Landa a la gubernatura del estado, las cosas mejoren para el
sector agropecuario y forestal, especialmente para la realización de la infraestructura
necesaria que les permita disponer de agua para el consumo humano y para la
producción de alimentos con suficiencia y calidad.