*El legislador Juan Manuel Velázquez asegura que
está en la mejor disposición de resolver el problema porque no tiene
intenciones de arrebatar ni un metro de tierra.
Xalapa, Ver. | 02 abril de 2016
Tribuna Libre.- La
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Registro
Agrario Nacional (RAN), la Subsecretaría de Gobierno y otras dependencias, son
las indicadas para definir los límites de una propiedad ubicada en la comunidad
Santa María Tetetla del municipio de Jalcomulco que disputan campesinos, ante
lo cual el diputado Juan Manuel Velázquez Yunes rechaza que su pretensión sea
despojarlos.
El
legislador asegura que está en la mejor disposición de resolver ese problema
porque no tiene intenciones de arrebatar ni un metro de tierra y por el
contrario, ofrece todo su apoyo para acudir con los demandantes ante las
autoridades competentes para aclarar la situación de manera legal.
Comentó
su malestar ante las acusaciones hechas en su contra por el perredista Rogelio
Franco sobre el tema y dijo que son afirmaciones infundadas sin
conocimiento real, legal y técnico de la situación y peor aún que lo señale de
pretender despojar a campesinos de sus terrenos.
“Es
una vergüenza una irresponsabilidad que Rogelio Franco quien ya fue diputado y
conoce de leyes haga declaraciones de ese tipo; yo lo invitó a él y al
comisariado ejidal para que partir de este momento vayamos ante las
autoridades competentes y con documentos aclarar el tema”.
Si
el líder partidista realmente quiere defender a los campesinos que acepte mi
invitación. -dijo- para que ante las autoridades competentes y de
manera inmediata se resuelva el problema, porque es evidente que no sabe
ni de qué habla.
Velázquez
Yunes se dijo sorprendido que en época electoral se le acuse de despojo, cuando
el terreno en disputa ni quiera lo compro él: “lo adquirió mi papá
antes de fallecer y lo puso a mi nombre”, pero antes de la
transacción le presentaron el certificado del RAM, certificado de libertad de
gravamen y otros requisitos que demostraban que todo era legal”.
Reiteró
que él es el más interesado en demostrar que no hay ninguna intención dolosa
para afectar a los ejidatarios y que si en otros años, el expropietario intentó
afectarlos, o existieron problemas de límites territoriales, el rancho no era
de su propiedad, “no tuve absolutamente nada que ver”.
Citó
que el comisariado ejidal que lo acusa se ha negado a atender su llamadas
telefónicas, incluso le llamó al teléfono de la caseta de la comunidad, lo
vocearon y jamás se presentó a tomar la llamada; sólo sabe que es militante del
PRD, pero no le ve intención de resolver el conflicto y de apoyar a los
presuntos campesinos afectados.
“Yo
le pido a Rogelio Franco que en su calidad de gestor me busque para aclarar
esta situación no hay necesidad de un proceso largo y si demuestra que yo estoy
afectado a los agricultores, no hay necesidad de iniciar alguna accione legal,
yo estoy en la mejor intención de resolver y ofrezco toda mi ayuda”,
estableció el legislador.