*Por ser las veracruzanas cumplidoras y entronas,
todo el apoyo para ellas: Héctor Yunes Landa.
▪ Sostuvo en Tuxpan un
encuentro con féminas y anunció diversos apoyos para ellas durante sus dos años
de gobierno.
Tuxpan, Ver. | 20
abril de 2016
Tribuna Libre.- Para el candidato
de la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, la mujer
veracruzana "es buena administradora, derecha y cumplidora, además de
entronas", por ello, refrendó su compromiso de apoyarlas por medio de 400
mil micro créditos a la palabra en su primer año de Gobierno y una cantidad
igual en el segundo.
“Les ofrezco un
fondo de microcréditos para que abran su negocito o lo amplíen. A la palabra.
La mejor garantía de una veracruzana es su compromiso de que va a pagar. Eso
sí: todas tienen que pagar la lana que les prestemos para que les podamos
prestar a las demás”, destacó el también candidato del PRI.
En su mensaje
durante un encuentro con mujeres tuxpeñas, resaltó que el pasado lunes inició
la semana con su participación en el primer debate televisado, en
Coatzacoalcos. “Me fue muy bien. Las encuestas arrojan que gané por ser el que
presentó propuestas serias y concretas a los veracruzanos”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiboF5lfFjiM6O1Wm0HMNFAuCE4-qryL763flJOqFAxWd2EIt-hZ8o9czfhlapWbATCcDHKT6tsgh2vfYcalsAcoE9hQSZ52amEXZQ3DlHawQKqX9mJRwmYBcJ6GkdluU-0vqmM7PIqHLbw/s320/Todo+el+2.jpg)
Posteriormente,
detalló una serie de puntos que pondrá en marcha para lograr la superación de
las mujeres veracruzanas.
En materia de
equidad: se impulsarán acciones que aseguren la igualdad de acceso de mujeres y
de hombres a la educación. Se fomentará la participación y representación
equilibrada entre mujeres y hombres en la vida económica, política, social y
civil del Estado.
Se incorporará la
perspectiva de género en todo proyecto de legislación, políticas públicas,
programas y actividades administrativas, económicas y culturales. Se diseñará,
aplicará y promoverá el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Habrá centros
regionales de atención para mujeres. Se triplicarán las estancias infantiles,
el fortalecimiento de programas de nutrición y la afiliación de jefas de
familia al programa federal de seguro de vida.
En materia
educativa se impulsarán acciones que aseguren la igualdad de acceso de mujeres
y de hombres a la educación. Se fortalecerán las capacidades de las figuras
educativas y de la convivencia en escuelas de nivel básico, bajo el enfoque de
inclusión con perspectiva de género y reconocimiento a los derechos humanos de
niñas y niños.
De igual manera,
se otorgarán becas a madres jóvenes o jóvenes embarazadas en nivel básico y
medio superior. Se favorecerá la inserción de las egresadas del nivel superior
en el mercado laboral en Veracruz.
Se fortalecerá la
certificación de competencias de las egresadas de las instituciones de
educación superior. Más guarderías para madres que estudian, así como
guarderías nocturnas.
En el rubro del
empleo, se impulsarán programas de generación de empleos y autoempleo para
madres solteras o jefas de familia. Se impulsará la elaboración de reglamentos
laborales con perspectiva de género en materia salarial, el acceso a puestos de
decisión, acceso a guarderías, permisos de maternidad, así como la prevención de
hostigamiento sexual en los lugares de trabajo.
Concluyó diciendo
que se promoverán investigaciones con perspectiva de género en materia de salud
y de seguridad en el trabajo. El impulso el acceso de las mujeres a los puestos
directivos en cargos de la administración pública, el sector privado o en el
ámbito académico y horarios corridos para madres trabajadoras con hijos menores
de 15 años.