*Las
ocho desapariciones forzadas de jóvenes y el caso de una acusación de violación
a una menor se suman a la lista de agresiones que mantienen al estado como uno
de los más inseguros del país.
Ciudad de México. | 01 abril de 2016
Tribuna Libre.- La desaparición forzada de ocho jóvenes por
policías en Veracruz y el abuso sexual de una menor de edad se han vuelto la
cereza del pastel de una larga lista de situaciones de seguridad que marcarán
la administración del gobernador Javier Duarte.
PUBLICIDAD
De 2010 –año en el que el priista tomó el
mando en la entidad– a la fecha, la violencia en la entidad se incrementó y
ésta pasó a ocupar los primeros lugares en secuestros y liderar el ranking de ataques
contra periodistas.
Las agresiones a los derechos humanos se
volvieron constantes en la entidad para convertirla, según organismos
internacionales y nacionales, en uno de los lugares más peligrosos en el país.
CRECE
LA INSEGURIDAD
Durante la administración de Duarte, Veracruz
se convirtió en una de las entidades con mayor número de casos de secuestros y
homicidios.
De 2011 a febrero de 2016 se han registrado
3,905 homicidios dolosos, mientras que en el sexenio de su antecesor Fidel
Herrera se registraron cerca de 2,755, de acuerdo con cifras del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El más reciente reporte del registro federal
detalla que los homicidios dolosos se duplicaron en un año, al pasar de 67 en
los primeros dos meses de 2015 a 132 en el mismo periodo de este año. Al corte
del 29 de febrero pasado, se registraron 132 homicidios y 19 secuestros.
DESAPARICIONES
FORZADAS
En lo que va de 2016, se han reportado dos
casos de desaparición forzada en Veracruz: 5 jóvenes en Tierra Blanca y 3 en
Papantla. En ambos se reconoció la participación de elementos policiacos y 16
han sido ingresados a un penal.
El estado se encuentra entre las entidades
federativas donde se denuncia un mayor número de personas desaparecidas con
presunta responsabilidad de autoridades federales, de acuerdo con la
Procuraduría General de la República (PGR).
La Procuraduría contabiliza 32 averiguaciones
previas por casos de hombres y mujeres reportados como desaparecidos incluidos
en el Artículo 215 del Código Penal Federal; es decir, los delitos de abuso de
autoridad y relacionadas con servidores públicos.
La Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) señaló en su informe 2015 que casos de desaparición forzada
representan una grave crisis en México en materia de derechos humanos.
Javier Duarte reiteró el apoyo al presidente
municipal de Papantla, Marcos Romero, para implementar el Mando Único en la
entidad.
Mando Único a Papantla Duarte reiteró el
apoyo al presidente municipal, Marcos Romero, para implementar la estrategia de
seguridad.
EL CASO
DE DAPHNE Y EL ABUSO SEXUAL
El gobernador Duarte además tiene que
enfrentar un caso de abuso sexual que involucra a jóvenes hijos de familias
influyentes de Veracruz.
En marzo pasado se dio a conocer la agresión
de los llamados “Porkys de Costa de Oro” a una joven entonces menor de edad. El
caso llamó la atención nacional y las autoridades iniciaron una investigación
al respecto, incluso Duarte visitó a la abuela de la víctima.
Posteriormente se reveló otra presunta
violación sexual que también involucra a jóvenes junior de la entidad.
El SESNP registra 18 delitos sexuales
(violaciones) y 70 casos clasificados como “otros sexuales” en los dos primeros
meses del año. El informe detalla que durante 2015 se denunciaron al menos 106
violaciones en Veracruz.
Leer: Veracruz, conmocionado por una
acusación de abuso de 'juniors' contra menor
ATAQUES
A LA PRENSA
El reciente informe sobre agresiones a la
prensa en el país, elaborado por la organización Artículo 19, ubicó a Veracruz
entre las entidades con más ataques durante 2015, con 67 casos.
El estado se ha colocado como el espacio
geográfico del continente más peligroso para ejercer el periodismo, de acuerdo
con diversas organizaciones internacionales, debido a que 15 periodistas han
sido asesinados desde que el priista asumió el gobierno.
DEUDAS
Y DESFALCO EN LAS FINANZAS
Duarte dejará además una deuda de 45, 879
millones de pesos, de acuerdo con el Saldo de Obligaciones Financieras de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al cierre de 2015. Se coloca
así en el tercer lugar de los estados más endeudados solo después de la Ciudad
de México y Nuevo León.
Entre sus adeudos está un monto de 2,000
millones de pesos que supuestamente el mandatario debe a la Universidad
Veracruzana (UV). Además la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha
detectado que, de 2011 a 2014, el gobierno estatal de Veracruz no ha aclarado
el destino de cerca de 18,500 millones de pesos. http://expansion.mx/