*Será el mejor y otorgará valor agregado a la
pesca, con enlatados y procesados.
Veracruz, Ver. | 21 mayo
de 2016
Tribuna Libre.- A quienes basan
su economía y sustento en la actividad pesquera, el candidato a la gubernatura
del estado por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa,
anunció que en el municipio de Alvarado se establecerá el primer gran Centro de
Industrialización de productos del mar.
Asentó, este nuevo
impulso al sector pesquero en la entidad, hará que México y el mundo disfruten
de las delicias del mar veracruzano. “Será el más grande centro de valor
agregado a la pesca, con enlatados y procesados”, apuntó.
En este rubro,
Héctor Yunes determinó a la vez modernizar la flota pesquera y promover la
instalación de un punto de procesamiento de productos marinos, desde donde se
puedan distribuir a todo el país y al exterior.
En entrevista
radiofónica, el candidato priista indicó que en su último recorrido de esta
semana por Naranjos, Amatlán, Tamalín, Tuxpan, Chicontepec, Chontla, Tantoyuca
y Tepetzintla, explicó a sus paisanos cómo dará a Veracruz un nuevo vigor, y lo
pondrá a la vanguardia del desarrollo. “Empezamos por el campo, que urge
convertir en agroindustria. Y hoy, les adelanto lo que haré para impulsar la
producción pesquera”.
En ese sentido,
propuso regularizar las concesiones de las cooperativas para que tengan certidumbre
jurídica. Crear un programa de comercialización de los recursos pesqueros en
donde participen directamente los trabajadores. Ventanillas especializadas de
asesoría y apoyo a pescadores, así como la apertura de nuevas granjas y parques
acuícolas.
Asimismo, el
abanderado priista al gobierno veracruzano, determinó que en su administración
estatal activará un Programa de empleos temporales para hacer frente a las
temporadas de veda dentro del sector, y el establecimiento de cadenas de
proveedores con restauranteros y hoteleros del estado.
Héctor Yunes
reiteró, con esas acciones se impulsará también al turismo náutico de recorrido
y a la pesca deportiva, junto con campañas para evitar la descarga de aguas
negras en mar y ríos. Se brindarán apoyos para que flotas pesqueras adquieran
equipo nuevo, y se contará con un registro único estatal de productores del
mar.