*Con 43 votos a favor, una abstención y ninguno en
contra, esta reforma constitucional establece que el titular de esta Fiscalía
será nombrado por las dos terceras partes del Congreso del Estado y, durará en
el cargo cinco años.
Xalapa, Ver. | 20 mayo de 2016
Tribuna Libre.- El Pleno de la
LXIII Legislatura de Veracruz aprobó el dictamen –en su segunda etapa- de
reforma constitucional por el cual se crea una Fiscalía Especializada en
Combate a la Corrupción, -dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE)-
que tendrá atribuciones para perseguir estos delitos y cuyo titular durará en
el cargo cinco años.
Durante la tercera
sesión ordinaria, del segundo periodo, correspondiente al tercer año de
labores, los diputados aprobaron con 43 votos a favor, una abstención –del
diputado Eladio del Ángel Zumaya- y ninguno en contra, esta modificación al
artículo 67 de la Constitución Política estatal para indicar que el titular de
la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción será nombrado por las dos
terceras partes de los integrantes del Congreso del Estado, previa convocatoria
pública emitida para tal efecto.
Concluido el
proceso establecido en la convocatoria pública emitida, la propuesta será
presentada al pleno del Congreso del Estado para su votación. En caso que la
persona no obtenga el voto aprobatorio, el Congreso del Estado realizará una
segunda convocatoria pública, y así sucesivamente hasta que se alcance la
mayoría requerida.
El titular de la
Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción durará en su encargo cinco años,
sin perjuicio de que pueda ser removido libremente por el Fiscal General del
Estado, siempre y cuando se actualice alguna de las causales que se establezcan
en la ley.
El nombramiento
del fiscal antes referido podrá ser objetado por el titular del Ejecutivo
estatal, dentro de un plazo de diez días hábiles, en cuyo caso se procederá a
un nuevo nombramiento en los términos señalados. De no pronunciarse en ese
plazo, se entenderá que no tiene objeción para ello y se tendrá por ratificado.
En caso que el
fiscal General del Estado remueva al titular de la Fiscalía Especializada en
Combate a la Corrupción, el Congreso del Estado podrá objetar esta disposición
en un plazo de 10 días hábiles, para ello tendrá que ser con el voto de las dos
terceras partes de los miembros de la Legislatura.
Luego de ser
aprobada esta reforma en dos periodos ordinarios como lo marca la ley,
corresponde enviar este decreto a los 212 ayuntamientos de la entidad para que
en un plazo máximo de 60 días envíen a la Secretaría General del Congreso del
Estado su acta de Cabildo con el sentido de su voto.