*SUMAN 20 PERIODISTAS
VERACRUZANOS EJECUTADOS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBERNADOR JAVIER DUARTE.
*EN MÉXICO HAN SIDO
MUERTOS 6 PERIODISTAS DURANTE 2016.
Poza Rica, Ver. | 16 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Ejecutado de un
tiro en la cabeza, el reportero Manuel Torres González, perdió la vida en Poza
Rica, Veracruz. Según testimonios y las primeras indagatorias, el comunicador
fue alcanzado en la vía pública por un sujeto que activó su arma de fuego
contra su cabeza.
Torres González fue colaborador de
Tv Azteca Veracruz, del diario local Noreste y de la página web de noticias
Radiover en Xalapa; manejaba personalmente el portal http://noticiasmt.com,
en el que publicaba información de lo que “pasa en el estado de Veracruz, pero
lo más importante en la zona norte.”
La Fiscalía Regional zona norte Poza
Rica anunció que se investigan los hechos y aseguró que “la indagatoria se
integrará hasta esclarecer los hechos y conocer al o los responsables para
llevarlos ante los jueces”.
La Comisión Estatal para la Atención
y Protección de los Periodistas condenó el homicidio y expresó sus condolencias
y solidaridad con la familia de Torres González.
En Veracruz, en
los últimos seis años –durante el mandato del gobernador Javier Duarte de
Ochoa-, con el crimen en contra de Manuel Torres González, suman 18 los
comunicadores asesinados en el territorio, y dos más que ejercían en esa
entidad aparecieron muertos en otros estados.
En México, en lo que va de este año han sido
asesinados 6 periodistas, con lo cual el registro de crímenes en contra de las
libertades de Prensa y Expresión, desde 1983 a la fecha, asciende a 248
asesinatos: 216 periodistas, 8 trabajadores de prensa, 13 familiares, 8 amigos
de comunicadores y 3 civiles.
Además de 26 desapariciones forzadas
pendientes de investigación y por ende de aclaración.
México está ubicado en el primer lugar en el
mundo en atentados a periodistas y está considerado el más peligroso para
ejercer el periodismo.
El gremio
periodístico organizado del país representado por la Federación de Asociaciones
de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas,
FELAP-MÉXICO; y el Club Primera Plana levantan la voz en rechazo a los crímenes
en contra de comunicadores y por ende atentatorios contra la Libertad de
Expresión y el Derecho a la Información. Exigimos de las autoridades
correspondientes la investigación profunda para este caso y los demás
pendientes de aclaración.
FAPERMEX
Teodoro Raúl Rentería
Villa Mario
Ángel Díaz Vargas
Presidente del Consejo Directivo Presidente del
Comité de Vigilancia, Honor y Justicia
Consuelo Eguía Tonella José
Enrique Prisco Árciga
Secretaria General Secretario
Tesorero
Roberto Piñón Olivas Hilda
Luisa Valdemar Lima
Presidente Vitalicio
Honorario Presidenta
Vitalicia Honoraria
Club Primera Plana
Raúl Gómez Espinosa José
Luis Uribe Ortega
Presidente Secretario
General
FELAP
Teodoro Rentería Arróyave
Presidente del Consejo Directivo
Colegio Nacional de Licenciados en
Periodismo, CONALIPE.
Secretario de Desarrollo Social
Comité Ejecutivo Reducido, FELAP.
Presidente Fundador y Vitalicio Honorario
FAPERMEX.