*Debe promoverse en la entidad veracruzana
las condiciones necesarias para el goce de libertad, seguridad e igualdad de
discapacitados y evitar que los discriminen.
Xalapa, Ver. | 13 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Las diputadas y
diputados de la LXIII Legislatura del estado de Veracruz aprobaron en su
segunda etapa la modificación al primer párrafo del artículo 6 de la
Constitución Política del Estado para establecer que la integración de las
personas que viven con alguna discapacidad merece especial atención.
Las acciones que
realice el Estado deben ser con el fin de evitar la discriminación hacia las
personas con discapacidad y promover las condiciones necesarias para su goce de
libertad, seguridad e igualdad.
Este Dictamen, es
resultado de la Iniciativa que presentó el 4 de diciembre de 2014 el diputado
Ciro Gonzalo Félix Porras y que se aprobó por unanimidad en su primera etapa el
10 de diciembre de 2015 con 46 votos. Esta modificación protege los derechos y
la dignidad de las personas con discapacidad.
Veracruz cuenta
con una Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad que preserva
aspectos esenciales y fundamentales para garantizar la no discriminación de
este sector vulnerable, pero este tipo de garantías deben estar en la
Constitución Política del Estado al ser la norma suprema de la entidad.
En la sesión, -que
inició a las 11:45 horas- con 41 votos a favor y una abstención –del diputado
Eladio del Ángel Zumaya- el Pleno avaló esta reforma constitucional y por
endeserá enviada a los ayuntamientos de la entidad para su ratificación o
rechazo.