*Solicitará a la SEV el total de planteles con
terrenos irregulares para elaborar un diagnóstico y gestionar un trámite ágil
ante las autoridades que correspondan.
Xalapa, Ver. | 24 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Todas las
instituciones educativas de nivel básico en Veracruz deberían acceder a
programas como “Escuelas de Excelencia” y “Escuelas al Cien” para mejorar su
infraestructura, pero para ello es necesario que la Secretaría de Educación
Pública, (SEV) gestione ante autoridades
estatales y/o federales la regularización jurídica de los terrenos donde
están asentadas, explicó el diputado Jorge Vera Hernández.
El legislador
anunció que solicitará –a través de un pronunciamiento en tribuna- que la
Secretaría de Educación de Veracruz ponga atención en el tema y realice un
censo para saber a cuántas escuelas les falta regularizar los terrenos que
habitan.
La SEV –explicó
Vera Hernández- podría rendir un informe al Congreso del Estado sobre el total
de escuelas y la ubicación de las mismas a fin de integrar las instituciones
ubicadas en zonas irregulares para elaborar un diagnóstico y apoyarlas con un
trámite ágil.
La acción –refirió-
no sólo es apoyar al sector educativo desde el ámbito jurídico, sino que
implica abrirles la oportunidad a directivos de estas instituciones para que
soliciten acceso a programas y ejecuten recursos para mejorar su mobiliario,
infraestructura y equipo, entre otros.
Al no tener el
documento que avale la propiedad o el fundamento jurídico –dijo- es difícil que
aterricen programas de autoridades del estado y la Federación, reiteró, porque
hacerlo de esta manera sería un acto irregular.
Por ello reiteró
que en próxima sesión ordinaria de este último periodo presentará el
pronunciamiento para solicitar a las autoridades a agilizar el trámite y hacer
lo correspondiente a fin que la mayoría de instituciones educativas en la
entidad cuenten con sus documentos y escrituras en orden.