*El Departamento Jurídico del Congreso del Estado
informó que desde los Distrito Judiciales de la entidad ordenarán a autoridades
municipales hacer que la ley se cumpla.
Xalapa, Ver. | 16 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Los juzgados de
los Distritos Judiciales de la entidad, en breve emplazarán a los Ayuntamientos
para que ordenen a dueños de establecimientos y plazas comerciales brindar la
gratuidad en sus estacionamientos que por ley se establece de acuerdo a
información del Departamento de Servicios Jurídicos del Congreso del Estado,
reveló el diputado Jesús Vázquez González.
El Congreso del
Estado respondió a un reclamo popular
con esta ley – expuso el legislador-
y cumplió, pero ahora el tema está en manos de los Ayuntamientos y sí existiera voluntad de las autoridades municipales
ya estarían aplicando la normatividad vigente.
Por lo que este
emplazamiento de las autoridades
judiciales para hacer cumplir la ley– recalcó- es de trascendencia, dado
que los ayuntamientos tienen la atribución de exigir a los dueños de
establecimientos comerciales que respeten la norma, aun cuando estén amparados
para dejar sin efecto este ordenamiento.
En diciembre de
2015, el Congreso del Estado aprobó reformas a las leyes de Desarrollo Urbano,
Ordenamiento Territorial y Vivienda, y la que Regula las Construcciones
Públicas y Privadas de la entidad, para obligar a los establecimientos
comerciales a dar servicio de estacionamiento gratis a quienes acudan a
comprar.
Pero la
disposición –dijo- generó serio conflicto de intereses y hubo dueños de plazas
comerciales que solicitaron amparo contra la
legislación.
Criticó que las
resoluciones de los amparos otorgados a dueños de plazas comerciales para dejar
sin efecto la gratuidad de estacionar vehículos a los clientes: “se han quedado
cortas” cuando argumentan el sentido de jurisprudencia o justifican que los
establecimientos comerciales tienen el permiso de uso de suelo para cobrar el
estacionamiento”.
Y ahí – agregó el
diputado- es cuando el tema sale de la
competencia de la LXIII Legislatura: “Como diputados ya hicimos nuestro
trabajo, ahora todo recae en los Ayuntamientos que tienen la facultad de
exigir el cumplimiento de la ley porque
es esta autoridad la que da el permiso de uso de suelo”.
El tema es
importante -afirmó- al grado de que el reclamo de la gente en el país es
tal, que ya existen iniciativas en el
Congreso Federal y en Legislaturas locales para legislar igual que en Veracruz
y cada vez es mayor la presión, concluyó el diputado.