* Es de gran mérito para los jóvenes artistas
exponer en un recinto como el palacio legislativo, advierte el Director de la
Facultad de Artes Plásticas de la UV.
Xalapa, Ver. | 05 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Durante la
apertura de la exposición de pinturas “Líneas de expresión” en la que
participan 27 estudiantes de la escuela de Bachilleres “Morelos”, autoridades
educativas de ese centro de estudios, agradecieron al Congreso del Estado la
oportunidad para que artistas puedan mostrar su talento en las diferentes
galerías que se ubican en el palacio legislativo.
El director de la
Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV) Carlos Francisco
Torralba Ibarra, significó la importancia de que la juventud se desarrolle en
esta actividad y felicitó a todas aquellas instituciones, como la escuela
Bachilleres “Morelos”, en cuyos planes de estudio imparten la materia de Artes
Plásticas porque permite formarciudadanos integrales.
“No estoy cierto
que si van a ser artistas o no, pero lo que sí sé es que les va a llamar la
atención asistir a museos y galerías para entender que el arte es
primordial para los seres humanos”, expresó el académico.
Figuras de
personas, animales, insectos, flores, objetos del mar y diferentes paisajes
realizados en la técnica de óleo-lienzo, pintura acrílica, plumón-papel, lápiz-
carbón y carbón-papel, son los trabajos que componen esta muestra que estará
abierta al público.
El texto de sala
de esta muestra pictórica, redactado por el escritor Julio César Martínez,
refiere que exponer en un recinto como el Congreso del Estado de Veracruz, sin
ser un profesional, resulta de gran mérito.
“Dicho de otro
modo: los jóvenes de Bachilleres que exponen en esta sala, deben reconocer la
apertura de esta institución y tomarlo como un punto de partida que, con
disciplina y esmero habrán de experimentar la emoción de conocer la fuerza y
las variantes del grafito, la brillantez de los colores y la textura de los
empastes que nos proporciona una pintura, sea ejecutada como obra de arte o
como forma espontánea que nace de este impulso del ser que lucha para ser”,
expresó.
En la muestra
participan con sus obras, los estudiantes Karem Michel Rodríguez López, Paula
Eugenia Torralba González, Yachara Alexabeth Sánchez Martínez, María Fernanda
Martínez Pérez Soto, María José Hernández Sánchez, Isis Jaqueline Márquez
Guerrero, Andrea López Bernal, Karen Adriana Barbosa Copto, Daniela Viridiana
García Alí, Jesica Solís Martínez, Daniela Rendón Coria, Alondra Dulcinea
Suárez Durán, Alexandra Nieto Álvarez, Mireí Gabriela Narave y Aimeé Ramírez
Sosa.
José Adolfo Gudiño
Anaya, René Naranjo Cházaro, José Eduardo Flores Morales, Manuel Eduardo García
Martínez, José Alfredo Chávez Sánchez, Carlos Arturo Amieva Valdés, Luis
Alberto Hernández Hernández y Sergio Rodolfo Domínguez Mar.
Los jóvenes fueron
acompañados a la apertura de la muestra por sus padres, el director de la
institución, presbítero Juan Beristain de los Santos y la profesora de Artes,
Angélica María Luna Ramírez, entre otros invitados.