Córdoba, Ver. | 27 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Dentro del
programa cultural “SonreISSSTE” que se presenta de manera paulatina en cada una
de las Unidades Médicas del Instituto, la Subdelegación de Prestaciones del
ISSSTE de Veracruz a través del Departamento de Acción Social Cultural y
Deportiva realizó las presentaciones del ensamble poético musical “La Luna” y
del “cuentacuentos” en las Clínicas de Orizaba y Córdoba.
Cabe recordar que
el programa “SonreISSSTE”, mediante expresiones artísticas, busca contribuir a
disminuir el estrés generado por los tiempos en la atención clínica y
hospitalaria e incide en un mejor estado de ánimo y motivación en los pacientes
y familiares, sobre todo en los menores de edad, derechohabientes del ISSSTE.
Los artistas que
colaboran en este programa son estudiantes de teatro del propio Centro Cultural
del ISSSTE y señalan que está comprobado que la música, risas y
entretenimiento, transforman el dolor y la impaciencia en alegría, por lo que
no dudaron en sumarse a este programa y contribuir de forma voluntaria a
cambiar, aunque sea por un momento, la espera de los pacientes y sus familias.
La mecánica de
este programa estuvo a cargo del ensamble poético-musical “La Luna”, quienes
con canciones y representaciones teatrales de temas de Cri-Cri, Chava Flores y
el poeta Jaime Sabines, entretuvieron al público, además el cuentacuentos
también presentó su narrativa a los derechohabientes que se encontraban en la
sala de espera.
Estas actividades
buscan mejorar el estado de ánimo —inclusive— la condición física del paciente;
“porque sonreír y estar contento libera endorfinas en el organismo y ayuda al
tratamiento de enfermedades crónicas”, señaló el Subdelegado de Prestaciones de
la Delegación del ISSSTE en Veracruz, Antonio Velásquez Hernández.
“En la Clínica de
Medicina Familiar del ISSSTE en Córdoba pudimos presentarnos ante más de 200
derechohabientes que se encontraban en la sala de espera o en alguna área del
nosocomio, de igual forma en la Clínica-Hospital de Orizaba tuvimos contacto
con 90 pacientes y familiares”, señaló.