TITULO: "LA TRAGEDIA HECHA ARTE EN EL MUNDO DE GUSTAVO
CASTRO"
EXPONE: GUSTAVO
ALONSO CASTRO MARTÍNEZ
DISCIPLINA: ESCULTURA
TÉCNICA: PAPEL,
ALAMBRÓN, ALAMBRE, VARILLA Y MADERA
LUGAR: GALERÍA DE LA
BIBLIOTECA CARLOS FUENTES
INAUGURACIÓN: 12 DE
MAYO / 18:30HRS
PERMANENCIA: 12 DE
MAYO – 2 DE JUNIO 2016
Xalapa, Ver. | 11 mayo de 2016
Tribuna Libre.- La
Biblioteca Carlos Fuentes tiene el deleite de invitar a la exposición “La
Tragedia Hecha Arte en el Mundo de Gustavo Castro” que será
inaugurada el día 12 de Mayo a las
18:30hrs. en la galería de Arte de este recinto. Es parte de la Obra
del escultor Gustavo A. Castro Martínez
quien ha sido galardonado en múltiples exposiciones y ferias nacionales e
internacionales.
Preocupado
por la ecología y el reciclaje, Gustavo Alonso
exploró alternativas para reutilizar materiales de desecho, dentro de las
cuales descubre de manera autodidacta
prototipos de pasta derivadas del papel,
la cual es horneada para que adquiera
dureza. Convirtiendo el papel en su principal herramienta y reutilizando
residuos de Alambre, Varilla o Madera
produce sus primeras obras a partir de los 27 años.
Las peleas de Gallos le son fuertemente
inspiradoras como lo son las escenas reales de las ferias de México, bustos de
personajes o personas, se nota su gusto por el ambiente taurino, su amor por
los caballos o su admiración por las figuras histórico-míticas como Emiliano
Zapata.
Entre las piezas más importantes y épicas se
encuentran varias de índole sacro como “El
Cristo Rey” de Alto Lucero, “Los
3 Reyes Magos” de Itzhuacan de los Reyes, ha restaurado apreciadas
imágenes de la Catedral de Coatepec como “El
Santo Sepulcro” “La Virgen del
Café” o “San Antonio de Padua”
y por si fuera poco, realizo un busto ejemplar de “San Rafael Guízar y Valencia”. Fue premiado con el primer
lugar en la Feria de Arte Popular Nacional y en Tlaquepaque Jalisco con la obra
“Gallo de Combate”, tercer
lugar en el D.F. con “Galleros a punto
de Soltar” y tercer lugar en las fiestas de Bicentenario en Xalapa,
Ver. con “Zapata Montado”
Gustavo Alonso nace en Delicias Chihuahua en
1957, después de sus primeros 5 años, su familia decide mudarse a Coatepec,
Veracruz. Ciudad de la cual ha representado en distintas ocasiones y vive actualmente.
Tiene más de 31 años de experiencia y
una infinidad de piezas las cuales, todas y cada una de ellas pasó el proceso
de transformación de la tragedia como
es el talar un Árbol a la belleza de una pieza de Arte.
La
exposición estará abierta hasta el día 2 de Junio del 2016.