*El sector empresarial, sindicatos, iglesia,
servidores públicos, población en general debe sumarse al esfuerzo nacional que
va de la mano con el combate a la corrupción.
Xalapa, Ver. | 26 mayo de 2016
Tribuna Libre.- El presidente de
la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso Local, diputado Ricardo Ahued
Bardahuil, confía que el pleno legislativo apruebe la homologación de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública que contribuirá a tener un
marco normativo que garantice el honesto
desempeño de servidores que reciben o
ejercen recursos públicos.
En entrevista,
destacó que el sector empresarial, sindicatos, iglesia, servidores
públicos, población en general debe
sumarse al esfuerzo nacional en materia de transparencia.
Citó que la
iniciativa –que está en análisis para su
estudio y dictamen- establece que toda información generada, obtenida,
adquirida o transformada en posesión de sujetos obligados, es pública y
accesible a cualquier persona en los términos que establece dicha ley.
Destacó que la
lista de sujetos obligados es muy amplia, incluye a servidores de los poderes
Ejecutivo, Judicial y Legislativo del
Estado, Ayuntamientos y sus sindicatos; notarios; partidos políticos y candidatos independientes, así como cualquier
persona física o moral que maneje recursos públicos o realice actos de
autoridad; fideicomisos y fondos públicos.
La corrupción y
opacidad en el manejo de recursos públicos –explicó el diputado- impactan
severamente a la sociedad, a veces es cómodo lograr beneficios grupales,
empresariales o de amistad, pero esto repercute y genera problemas de
seguridad, economía, educación y daña programas prioritarios de salud, del
campo, además de frenar el desarrollo.
La aprobación de
esa ley –recalcó- es importante y ojala
exista oportunidad de darle seguimiento para
garantizar que se aplique y no sea letra muerta.
“Los diputados de
Veracruz tienen avances importantes en la homologación de la ley de transparencia para que la entidad
disponga de una herramienta. Esperamos sea suficiente para abatir los graves
problemas de corrupción y falta de transparencia en los diferentes órdenes de
gobierno”, concluyó el legislador.