*Es una herramienta
efectiva de participación que debe promoverse entre gobernados y
gobernantes.
*Alcaldes estarían
obligados a escuchar necesidades de la ciudadanía.
*Se fortalece la
identidad de los habitantes de una región.
Xalapa, Ver. | 19 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Las Iniciativa con
Proyecto de Decreto que plantea la figura de las audiencias ciudadanas como
mecanismo de participación social directa es de gran relevancia para mejorar
las formas de gobierno señaló el diputado local, Jorge Vera Hernández.
La propuesta que
se mantiene en comisiones, señala que los alcaldes estarían obligados a
realizar recorridos periódicos en el territorio municipal para escuchar las
necesidades e inquietudes de la población.
Para evitar
movilizar a las personas, éstas deberán celebrarse en los lugares de residencia
de la ciudadanía y, quienes tendrán que acudir son los servidores públicos
municipales en su caso, regidores del ramo.
“Así también
permite fortalecer la identidad de los habitantes de una región al limitarse el
aislamiento geográfico y cultural con los demás habitantes del municipio y sus
gobernantes”, refirió.
El diputado
destacó la importancia de otorgar prioridad a las zonas con mayor grado de
marginación o aquellas más alejadas de la cabecera municipal.
La calendarización
de las audiencias públicas se aprobaría en la primera sesión de Cabildo una vez
al año, se suspenderían durante las campañas políticas y se reanudarían una
semana después de la jornada electoral.
Vera Hernández
dijo que con esta Ley se pretende mejorar la administración pública municipal,
así como fomentar un gobierno inclusivo, que escuche las necesidades de la
población y esto se traduzca en la implementación de políticas públicas acordes
con la realidad.
Iniciativa
presentada el 17 de junio del 2015