Xalapa, Ver. | 06 mayo de 2016
Tribuna Libre.- El Tribunal
Electoral de Veracruz (TEV) ordenó al Organismo Público Local Electoral (OPLE),
el registro de otros dos candidatos independientes a quienes había negado
ilegalmente su registro para contender por una diputación local.
En sesión pública
celebrada la noche de este jueves, los magistrados del Tribunal Electoral,
Javier Hernández Hernández, Roberto Eduardo Sigala Aguilar y José Oliveros
Ruiz, revocaron por unanimidad los acuerdos del consejo general del OPLE que
limitaba los derechos de Jhonny Archer Rodríguez, candidato independiente por
el distrito de Xalapa 11, así como de Miriam Castillejos Carrasco, candidata
independiente por el distrito de Cosoleacaque.
Asimismo,
expusieron que los consejeros del Órgano Público Local Electoral de Veracruz
han interpretado de forma incorrecta la ley, además negaron el derecho de
audiencia a ciudadanos que buscaron su registro como candidatos independientes,
por ello, ordenaron el registro inmediato de los candidatos de los distritos de
Xalapa 11 y Cosoleacaque.
En su ponencia, el
magistrado Javier Hernández Hernández, exhibió los múltiples errores de
interpretación de la ley de los consejeros que integran el OPLE de Veracruz, en
tanto que vulneraron el derecho político electoral a ser votado de los
candidatos independientes de esos dos distritos.
“Esta nueva figura
(OPLE) que en el proceso electoral de este año se estrena en Veracruz, ha
encontrado una serie de tropiezos, sobre todo en la interpretación de las
normas, sostuvo el magistrado Javier Hernández.
Con relación a la
candidatura de Jhonny Archer Rodríguez, candidato independiente a diputado
local por el distrito de Xalapa Urbano, a quien el OPLE le había negado su
registro porque supuestamente no alcanzó el 3 por ciento de apoyo ciudadano en
relación a la lista nominal, los magistrados del Tribunal Electoral de
Veracruz, argumentaron que este ciudadano sí cumplió con todos los requisitos,
incluso, obtuvo más de los 5 mil 295 votos que necesitaba.
En el caso de la
candidata independiente del distrito 21 de Cosoleacaque, Miriam Castillejos
Carrasco, el magistrado José Oliveros Ruiz, indicó que debe permitirse el
registro de esta ciudadana porque el OPLE no le otorgó el derecho de audiencia
para subsanar y corregir supuestas irregularidades en las cédulas de apoyo
entregadas a ese organismo, lo que derivó en que los consejeros negaran su
registro bajo el argumento de que no había alcanzado el 3 por ciento de apoyo
ciudadano.
“En los asuntos
que estamos resolviendo, ha faltado el tema de darle la garantía de audiencia
(a los aspirantes)”, recalcó el magistrado Oliveros Ruiz, tras señalar que dado
que es práctica del Organismo Público Local Electoral, no notificar a los
aspirantes cuando se detectan supuestas irregularidades en sus registros, “se
está previendo que en este caso sí justamente se trata de una violación, porque
no especifica el dato exacto para que el ciudadano pueda defenderse y hacer las
manifestaciones conducentes”.
Como en estos
casos, los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz detectaron que los
consejeros del OPLE han negado el derecho de audiencia a otros ciudadanos, por
lo que ordenaron reponer los procedimientos y aplicar de forma correcta la ley. (Comunica
Networks)