*El diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo presenta
su segundo informe de labores.
*Da entrada Congreso a solicitudes de ayuntamientos
para celebrar convenios con diversas dependencias en favor de la población.
Xalapa, Ver. | 13 mayo de 2016
Tribuna Libre.- La LXIII
Legislatura del Estado de Veracruz turnó a la Comisiones de Hacienda Municipal
y de Salud y Asistencia la solicitud del ayuntamiento de Coscomatepec para
poder celebrar convenio el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
(INAPAM) para otorgar descuento del 50 por ciento en el pago del impuesto
predial a este sector social.
El citado ayuntamiento
también solicita autorización para contratar servicios con Neruxa Internacional
S.A de C.V que ofrece tecnología y además la firma de un convenio con la
Comisión Nacional Forestal en materia incendios.
Durante la segunda
sesión ordinaria, del tercer año de labores, los legisladores aprobaron –por
obvia resolución- la licencia para separarse del cargo de diputado a Juan
Manuel Velázquez Yunes -por el periodo comprendido del 12 de mayo al 2 de junio
del presente año- para realizar actividades propias que le impedirían las
acciones legislativas.
El poder
legislativo determinó hacer del conocimiento de esta licencia a la suplente
María del Socorro Ventura Peña para lo procedente.
La Mesa Directiva
ordenó la publicación en la Gaceta Legislativa el segundo informe de labores
legislativas del diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo.
La Comisión de
Vigilancia conocerá del informe de gestión financiera trimestral del Organismo
Público Local Electoral. La comisión de Hacienda del Estado revisará la
petición de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para enajenar
mediante subasta 5 vehículos, propiedad del Instituto de Espacios Educativos.
El ayuntamiento de
Álamo Temapache pide autorización para celebrar convenio con el gobierno del
estado para la ejecución del programa Construcción de Unidades Básicas de
Vivienda por declaratoria de desastres naturales.
La diputada Mónica
Robles Barajas informó de su reincorporación al cargo a partir de este 12 de
mayo por motivos de agenda legislativa. El Congreso también aprobó la licencia
a Judith Pineda Andrade para separarse del cargo de regidora segunda del
ayuntamiento de Tantoyuca del 12 de mayo al 31 de diciembre de 2016
El ayuntamiento de
Jáltipan solicitó autorización para acceder al Fondo para la Atención de
Emergencias, dado que esa zona sufrió graves daños por una tromba acompañada de
granizo. Esta petición fue turnada a la Comisión Permanente de Protección
Civil.
El ayuntamiento de
Tecolutla solicita la reducción de ediles municipales y autorización para
realizar el programa Construcción de cuartos dormitorios.
La Mesa Directiva
turnó a la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales y de Transparencia y
Acceso a la Información la solicitud del Colegio de Notarios Públicos del
Estado para intervenir en el análisis de la ley de Transparencia.
El ayuntamiento de
Altotonga –a través del titular del Órgano Interno- informó sobre la
inhabilitación temporal del servicio público de exservidores públicos.
Tierra Blanca
solicitó revocar la concesión del servicio de recolección de basura a la
empresa Sistemas Ambientales Ecoeficientes S.A de C.V.
Los ayuntamientos
de Amatitlán y Nogales informan de faltas sin justificar de sus ediles
municipales; el oficio fue enviado a la Comisión de Gobernación.
La comisión de
Hacienda Municipal analizará la solicitud de los ayuntamientos de Acula y
Chinameca para celebrar una asociación público privada para la concesión de los
sistemas de equipos de iluminación urbana en ambos municipios.
Los ayuntamientos
de Xalapa, Tlacojalpan, Atoyac, Huayacocotla, Minatitlán y Misantla piden al
Congreso realizar diversos convenios con dependencias e Institutos para
beneficio de la población.