Pachuca de Soto, Hidalgo. | 30 mayo
de 2016
Tribuna Libre.- Humberto Veras
Godoy, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), fue
electo unánimemente como nuevo presidente del Consejo Regional Centro Sur de la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES) para el ejercicio 2016-2020, por su reconocida trayectoria y gran
desempeño en la mejora de la calidad educativa en la institución que encabeza,
en el marco de la Primera Sesión Extraordinaria realizada en el Centro de
Negocios Universidad del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni).
Los rectores y
directores de Instituciones de Educación Superior sepronunciaron a favor de
Veras Godoy y respaldaron su postulación por aclamación. El periodo en este
nuevo encargo iniciará el 12 de junio, posterior a la entrega de recepción.
En su primer
mensaje, Humberto Veras resaltó que ser presidente del Consejo Regional de la
ANUIES es un reconocimiento a la Autónoma de Hidalgo, a su calidad educativa y
al posicionamiento de sus indicadores, por estar ubicada entre las cinco
mejores universidades del país.
Destacó el trabajo
del presidente saliente, su homólogo de la Autónoma de Morelos Jesús Alejandro
Vera. Comentó que continuará con la labor planteada por el Consejo Nacional que
encabeza el secretario general de la ANUIES Jaime Valls Esponda.
En presencia del
secretario de Educación Pública del estado, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira;
de Jesús Alejandro Vera Jiménez, presidente saliente del Consejo; José Aguirre
Vázquez, director de Planeación y Desarrollo en ANUIES en representación del
secretario general ejecutivo Jaime Valls Esponda; Angélica Ramírez Silva,
secretaria técnica del consejo; y de Gerardo Sosa Castelán, presidente del
Patronato Universitario, el rector Humberto Veras aseguró que trabajará bajo
los ejes planteados por parte de la asociacióny que continuará fortaleciendo el
Consejo Regional.
En su oportunidad,
el presidente saliente Jesús Alejandro Vera Jiménez dijo estar a favor de la
defensa de la educación pública y gratuita, así como de que las Instituciones
de Educación Superior abonen para revertir la desigualdad y replantear
vinculación con el entorno social.
Llamó a sus
homólogos rectores y a los directores institucionales presentes a respaldar a
la Universidad Autónoma de Morelos, la cual enfrenta una situación muy difícil
derivado de la complicada situación de violencia que envuelve a la entidad
morelense y que afecta a sus habitantes.
Mostró su
preocupación por el estado de inseguridad y violencia que aqueja a Morelos y a
otras entidades del país, al tiempo que los convocó a apoyarse mutuamente para
reconstruir el tejido social en el país, donde comentó que hay más de 30 mil
desaparecidos. En el caso concreto de su institución, comentóque perdió
recientemente al coordinador de la facultad de Derecho, quien fue asesinado,
con lo cual suman 16 los abogados ejecutados víctimas de la violencia.
En solidaridad con
la Autónoma de Morelos, el pleno del Consejo aprobó un pronunciamiento contra
de la violencia que azota a esa entidad, mismo que será presentado por el nuevo
presidente Veras Godoy durante la Sesión Nacional, a realizarse el próximo mes
de junio.
En su mensaje,
José Aguirre Vázquez, director de Planeación de la ANUIES, destacó la
importancia del trabajo de la Asociación para ofrecer una mejor formación a los
jóvenes mexicanos. Señaló que la agrupación tiene planteado 18 proyectos
agrupados en cinco ejes: cobertura, mejora continua de la calidad,
responsabilidad social, políticas de estado para la Educación Superior y
actualización del marco normativo de la Educación Superior.
Al término de la
Primera Sesión Extraordinaria, el presidente del Patronato Universitario de la
Autónoma de Hidalgo Gerardo Sosa Castelán fue abordado por los representantes
de los medios de comunicación estatales, quienes le preguntaron sobre la
supuesta denuncia interpuesta en su contra por el presunto uso de recursos y
equipos de la Universidad a favor de candidatos de Movimiento Ciudadano.
“Hasta este
momento no he recibido ninguna notificación por parte de las autoridades”,
respondió Sosa Castelán, quien aseguró estar en la mejor disposición de
colaborar con la autoridad para deslindar cualquier responsabilidad personal o
de la institución.
Sobre la supuesta
petición de dirigentes estatales del PRI para que sea expulsado del partido
tricolor, rechazó que haya recibido alguna notificación al respecto y, añadió
que no puede responder a meras suposiciones.
En relación al
video en el que presuntamente se ve a alumnos que son trasportados por un
vehículo con logotipos de la UAEH, Sosa Castelán manifestó: “La verdad no he
visto el video ¿Ustedes ya lo vieron? No lo he visto pero lo voy a ver”.
Respecto al
proceso electoral que está próximo a concluir, manifestó: “Lo veo muy bien,
creo que hay un ambiente en el estado de Hidalgo de armonía, tranquilidad,
paz, y lo que estoy advirtiendo es que
será un proceso muy participativo, y seguramente quien va a ganar son los
ciudadanos hidalguenses, así que quien va ganar es la democracia”.
Cuestionado sobre
la alianza de “facto”que está planteando PRD y PAN, comentó que no cree que se
dé, ya que se hizo todo lo posible antes, y en su momento para que se diera y
no se pudo dar, “de manera que yo advierto que sea imposible que se pueda dar
en tres o cuatro días”.
Añadió que las
declaraciones de quienes han participado o que están participando como
candidatos a gobernador, han dejado de manifiesto que van a permanecer firmes
en su condición, “de manera que no creo que a una semana haya posibilidad de
darse”.
Comentó que aunque
no hay posibilidad de darse dicha coalición entre PAN y PRD, la alternancia es
un asunto que se tiene que mantener permanentemente, “ya que los procesos
electorales son unos, peros los deseos de alternancia van a permanecer”.
Finalmente, sobre
los resultados de la encuesta dada a conocer por el Colegio Libre de Hidalgo,
misma que posiciona al candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de la
capital en quinto lugar, Sosa Castelán refirió que en este momento hay muchos
sondeos que ubican a Antonio Mota en primer lugar, otros en segundo y otros en
tercero, pero que lo importante es que los ciudadanos participen en el proceso
electoral, “así que bienvenidas las encuestas y bienvenidas todas las
opiniones”.