*Propone la creación de una Defensoría de los
Derechos del Contribuyente.
*Busca el respeto a los derechos de los ciudadanos,
que con sus impuestos abonan al gasto público.
Xalapa, Ver. | 17 mayo de 2016
Tribuna Libre.- Desde hace un año,
el legislador local, Julen Rementería del Puerto advirtió la urgencia de una
Ley que promueva y proteja los derechos de los contribuyentes en el marco de
sus relaciones con las autoridades fiscales del Estado de Veracruz y sus
municipios.
En este sentido,
planteó la Iniciativa de Ley para la Protección y Promoción de los Derechos del
Contribuyente para Veracruz, la cual expone como principal característica la
creación de una Defensoría de los Derechos del Contribuyente.
Este organismo
deberá ser descentralizado y estructurado colegiadamente y en cuya integración
participará el Congreso del Estado, es decir será independiente de la
Secretaría de Finanzas (Sefiplan), puntualiza el diputado.
La Defensoría
debería identificar violaciones al contribuyente, hacer labores de conciliación
cuando la situación lo requiera, tendría facultades para hacer recomendaciones
y, en su caso, sancionar a las entidades públicas que incumplan en la entrega
de información al contribuyente.
Para aquellos
servidores públicos que no respeten los plazos o procedimientos de entrega
establecidos por la Ley, habría sanciones que van de los 50 y hasta los 200
días de salario mínimo, puntualizó el congresista.
Rementería del
Puerto señaló que desafortunadamente en Veracruz se pagan impuestos pero no hay
una reciprocidad en los servicios que debe otorgar el Estado:
“Hay deficiencias
en la protección que te debe dar la Secretaría de Seguridad Pública, los
servicios de salud y la calidad en educación, así como distintos programas
sociales”, finalizó.
Iniciativa
presentada el 07 de mayo del 2015 y enviada a Comisiones para su estudio