Ahora toca el turno a la Biblioteca Carlos Fuentes de maravillarse con la exposición “TÍTERES Y ARTIFICIOS”
TITULO: "TÍTERES Y ARTIFICIOS"
EXPONE: CARLOS CONVERSO
DISCIPLINA: TÍTERES
LUGAR: GALERÍA DE LA BIBLIOTECA CARLOS FUENTES
INAUGURACIÓN: 23 DE
JUNIO / 18:00HRS
PERMANENCIA: 23 DE
JUNIO – 14 DE JULIO 2016
Xalapa, Ver. | 21 junio de 2016
Tribuna Libre.- La expresión
artística de Títeres en Xalapa lleva
implícito el nombre de Carlos Converso, y ahora toca el turno a la Biblioteca
Carlos Fuentes de maravillarse con la exposición “TÍTERES Y ARTIFICIOS” que
será inaugurada el día 23 de Junio a las 18:00 hrs. en la galería de Arte de
este recinto. Es una producción del Maestro Carlos quien ha merecido premios y
reconocimientos nacionales e internacionales como creador de espectáculos.
“El constructor de
muñecos parte de un personaje, de sus características físicas e incluso
psicológicas que lo definen como tal, pone atención en cómo va a funcionar,
piensa en la persona que lo manejará, en que sea dúctil y sea capaz de expresar
en el escenario lo que el creador de la obra desea. Pero más allá de todo esto,
la vocación indiscutible del títere es el movimiento, ha sido creado para ser
animado y es en esa vida que adquiere en la escena donde aparece la
representación completa del personaje. A través de movimiento y palabra se
cumple esa magia”.
“Se presentan en
esta exposición, estáticos, mudos, inmóviles como una foto, como una escultura
pero con esa intención agazapada, latente e inesperada que se resume en un
gesto, una postura o rodeado de un ambiente de misterio o ironía. Títeres y
artificios para sorprendernos con un encanto particular”.
Carlos Converso
encuentra en los títeres su lenguaje predilecto donde se expresa con
satisfacción, lo manifiesta de forma apropiada
y que fusiona con su forma de ser. Los cuentos suelen ser la materia
prima idónea para comenzar a imaginar y visualizar una posible creación
escénica.
Argentino
naturalizado mexicano, Carlos Converso es titiritero, actor, dramaturgo y
director, especializado en teatro de títeres y máscaras con más de 40 años de
trabajo en este campo. Es valorado como uno de los más importantes maestro
actuales del arte de los títeres, Destaca su libro “Entrenamiento del
titiritero”, publicado por Editorial Escenología, faro inspirador de muchos titiriteros
del mundo de habla hispana.
Dentro de sus
obras sobresalen “Pandemonium” (Premio Rosete Aranda al mejor espectáculo de
tí-teres de 1984), “Titirijugando” con más de 1500 funciones hasta la fecha
(Premiado como el mejor espectáculo para niños en el festival de Tolosa, España
en 2004) y “El Oso que no lo era” favorita de los Xalapeños. Ha dirigido
también “Un halo de esplendor” de Adriana Menassé (Premio Tres mejores
espectáculos año 1990), “Al son de un corazón” de José Camacho (Mejor teatro de
provincia, Muestra Nacional de Teatro 1992), y
“La Pesquisa” de Adriana Menassé (Primer premio del Primer Concurso de
Dramaturgia para Tí¬teres organizado por la Universidad autónoma de Sinaloa
2002).
No se pueden
perder la oportunidad de conocer la exposición “TÍTERES Y ARTIFICIOS” que
tendrá una permanencia del 23 de Junio al 14 de Julio en la Galería de la
Biblioteca Carlos Fuentes.