Caleidoscopio

Primer giro.- No me ayudes compadre

José Luis Barragán Fabián | 10 junio de 2016
Tribuna Libre.- En total desesperación por la derrota de su candidata y su partido, decenas de trabajadores municipales se apersonaron desde el lunes afuera de las oficinas del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y estar a disposición por si se requiere de su apoyo como escrutadores en el conteo voto por voto para los paquetes electorales del proceso para diputado por el Distrito 19.

Asimismo, el Ayuntamiento habría destinado recursos para capacitar a dichos empleados el pasado miércoles en el hotel Confort Inn, en horario laboral y para asuntos que nada tienen que ver con las funciones propias de sus jornadas dentro de la administración pública, pero si con las maneras de hacer “mapacherías” en el OPLE a favor de la alicaída abanderada del PAN-PRD para los municipios de Amatlán de los Reyes, Córdoba y Yanga, quien estaría recordando el viejo dicho de “No me ayudes compadre” porque esto, más que, beneficiarle, le perjudica en la pretensión de recuperar lo perdido.

Tan es así que incluso este jueves el regidor Ricardo Navarro Bermudez giró el oficio R”/113/2016 a Rubén Octavio Martínez Rahme, director de Recursos Humanos (denunciado por desviar un millón de la nómina municipal a la campaña panista) solicitando poner más atención en los empleados municipales que andan haciendo labores no oficiales desde las 8:15 horas, cuando deberían estar realizando sus actividades correspondientes a las dependencias en que se desempeñan.

Entre los "comedidos" que fueron enviados a tratar de modificar los números a favor de la candidata panista están el coordinador de Salud, Luis Juan Gutiérrez Díaz y el padre del titular de Comunicación Social, quien también es empleado municipal en el área de Recursos Materiales; quienes en plena mañana de este jueves se detectaron entre personal de áreas como Desarrollo Económico, Salud y hasta Limpia Pública, quienes sin reparo dejaron tiradas sus funciones para ir a hacerle el trabajo sucio al Partido Acción Nacional y del coordinador de la campaña, el diputado local Hugo Fernández Bernal.

Cabe recordar que durante la pasada jornada electoral fue denunciada en diversos medios de información e incluso en la Fiscalía General del Estado y el OPLE, la forma descarada en que los operadores de la campaña panista compraron votos con dinero del Ayuntamiento, repartieron despensas con 500 pesos, láminas y prometieron techos de concreto a quienes votaran por su representante, quien ni aún así se vio favorecida por los cordobeses.
---oo000oo---
Girito: Renuncia
Hablando del recuento de votos para el Distrito 19, resulta que, en plena sesión permanente, este jueves renunció la Consejera Electoral del Consejo Distrital Joselyn González, quien explicó que fue por motivos de salud la razón por la cual se retiró de las oficinas ubicadas en la calle 5, entre avenidas 5 y 7.

El asunto es que además dicha sesión entró en receso para llamar a la suplente a fin de que haya quórum; pero, que creen, que hay la versión de que la suplente también habría declinado asumir el cargo y entonces el OPLE tomó en tanto las previsiones necesarias para que el conteo reanudara a las 19:30 horas, cuyos resultados se espera sean dados a conocer entre viernes y sábado de esta misma semana.
---oo000oo---
Contragiro.- Xalapa pasada por agua
Dejando un poco de lado el tema postelectoral, la tarde de este jueves, alrededor de las 16:45 horas, una lluvia torrencial de poco más de 30 minutos, ocasionó inundaciones, caída de árboles y caos vehicular en varias zonas de la capital mientras rayos y granizo caían en ciertas partes.

La lluvia intensa provocó inundaciones en colonias y avenidas como Ávila Camacho, Lázaro Cárdenas, Rafael Lucio, 20 de Noviembre, Américas, Villahermosa, Progreso, San Bruno, entre muchas más.

Para no variar, la causa principal de inundaciones en la ciudad, sobre todo en las partes bajas, fue que alcantarillas y traga tormentas se taparon por la gran cantidad de basura que es tirada en las calles.

Así, el estacionamiento y locales como Chedraui y Cinépolis de Plaza Museo, sufrieron inundaciones de consideración. En este último, el agua llegó hasta la zona de dulcería y hasta las salas, mientras los clientes se encontraban en el lugar; en tanto Bomberos, Protección Civil Municipal y grupos de voluntarios se vieron imposibilitados en llegar a todos los auxilios debido a que se quedaban atorados en el tráfico detenido por las inundaciones en las avenidas.

Por ejemplo, en la avenida Lázaro Cárdenas se quedó detenido el tráfico debido a las inundaciones en las partes bajas y sus laterales. A la altura del puente Ánimas, el paso vehicular quedó completamente detenido al salirse el agua del canal que inundó el estacionamiento de la Plaza del mismo nombre y lo mismo sucedió en otras avenidas como: Rebsamen, bulevar Guisar y Valencia, Ruiz Cortines, avenida Xalapa, Ávila Camacho, Diamante, Ébano.

Las colonias más afectadas, fueron Rafael Lucio, Rubén Pabello Acosta, Campo de Tiro, Nacional, Revolución, 23 de Marzo, Veracruz, Luz del Barrio, Casa Blanca, Del Moral, Portón Colorado, donde unas 70 viviendas se vieron afectadas al inundarse.

Por otro lado, estudiantes de la escuela “Unidad y Trabajo” se quedaron atrapados en el plantel educativo, hasta que bajó el nivel de agua, tras la inundación en la calle División del Norte y en lugares como la avenida Villahermosa y la calle Toluca, en la colonia Progreso, dos árboles cayeron, provocando la movilización de autoridades para retirarlos del camino.


Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes “observadas” hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx