Castigo a funcionarios corruptos e inhibir el mal uso de recursos públicos, logros de ley anticorrupción: Cambranis
* Reconoció como avances el fortalecimiento de la
Auditoría Superior de la Federación y la vigilancia en tiempo real de los
recursos federales que ejercen estados y municipios.
Ciudad de México. | 18 junio de 2016
Tribuna Libre.- La posibilidad de
castigar a funcionarios corruptos e impedir que los gobiernos estatales y
municipales hagan mal uso del dinero público, son dos de los grandes aciertos
que el diputado federal Enrique Cambranis Torres destacó en el paquete de leyes
secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, aprobadas durante el período
extraordinario de sesiones de esta semana.
Cambranis Torres
calificó como positivas las nuevas atribuciones de la Auditoría Superior de la
Federación para vigilar y fiscalizar los recursos transferidos a estados y
municipios, así como la deuda que contratan, permitiendo auditorías en tiempo
real y no a posteriori como establecía la ley, lo que daba un amplio margen a
la discrecionalidad de los gobiernos municipales y estatales.
Ahora, quien
desvíe recursos públicos o no compruebe su destino será castigado
oportunamente, indicó el legislador panista y confió en que el nuevo Sistema
Nacional Anticorrupción cuenta con los instrumentos necesarios para combatir
efectivamente los actos de corrupción.
Cambranis Torres
apostó por la construcción de gobiernos honestos y eficientes, por una cultura
de legalidad y transparencia, donde los servidores públicos trabajen para
lograr beneficios directos para la sociedad
No obstante,
consideró que el Poder Legislativo tendrá que mantener una actitud vigilante
para garantizar que las nuevas leyes sean aplicadas de forma correcta para
llevar a castigo a todos aquellos funcionarios que abusaron de su poder y
cayeron en actos de corrupción en contra de los intereses de la sociedad.