*En horario de 9:00 a 18:00 horas, en la oficina
del Congreso del Estado de la diputada Marcela Aguilera Landeta, recibirán las propuestas
de candidatos para el cargo.
Xalapa, Ver. | 17 junio de 2016
Tribuna Libre.- Las diputadas y
diputados de La LXIII Legislatura de Veracruz aprobaron la convocatoria para
recibir propuestas del nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a
la Corrupción, mismas que recepcionará la diputada Marcela Aguilera Landeta,
presidenta de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia.
Durante la séptima
sesión ordinaria, del segundo periodo ordinario de sesiones el Pleno aprobó por
mayoría el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que indica que entre
los requisitos para los aspirantes a ocupar el cargo son:25 ser ciudadanos
mexicanos por nacimiento; tener, cuando menos, 30 años cumplidos al día de su
designación; contar con título de licenciado en Derecho, antigüedad mínima de
cinco años, expedido por autoridad o institución mexicana legalmente facultada
para ello.
La convocatoria
también establece que no debe pertenecer al estado eclesiástico y no haber sido
condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión;
pero si se tratara de robo, fraude, falsificación o abuso de confianza, lo
inhabilitaría para el cargo, cualquiera que haya sido la causa.
La convocatoria es
pública y para ello la comisión legislativa recibirá propuestas de universidades
públicas y privadas, colegios y barras de abogados, institutos de
investigación, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales, así
como ciudadanos y ciudadanas interesadas en participar y a la sociedad en
general.
Una vez concluido
el proceso de recepción de la documentación de los aspirantes, la comisión de
Procuración de Justicia analizará y presentará al Pleno una propuesta de Fiscal
Anticorrupción, mismo que durará en el cargo 5 años, sin perjuicio que pueda
ser removido libremente por el Fiscal General.
Discusión en lo
general.
Al manifestar su
voto en contra, el diputado Julen Rementería del Puerto dijo que emitir la
convocatoria para elegir al nuevo titular de la Fiscalía Especializada en
Combate a la Corrupción es crear las condiciones para proteger a ciertos
servidores públicos.
La diputada Ana
Cristina Ledezma López cuestionó el que solamente dos diputados de los
representados en la Junta de Coordinación Política hayan firmado el
acuerdo.Parafraseó al diputado Del Ángel Arroyo al indicar que este acuerdo
trata de “fregar con apego a derecho”.
Nada garantiza
–manifesto- que al momento de integrar el Dictamen con el nombre de la persona
que ocupará el cargo de Fiscal Anticorrupción los legisladores que tienen la
mayoría en el Congreso reciban línea para votar a favor de cierto aspirante
La diputada Ana
María Condado Escamilla sostuvo que la corrupción es una de las grandes plagas
por erradicar en la entidad. Veracruz no merece este tipo de acciones por lo
que al igual que el diputado Julen Rementería, lo ideal será dejarlo a la
siguiente Legislatura.
Ante la moción
suspensiva de los diputados Edgar Hugo Fernández Bernal y Julen Rementería del
Puerto para retirar este punto del orden del día, el diputado Juan Nicolás
Callejas Arroyo, presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que el
voto ponderado que él representa que son 27 y es lo que predominó para discutir
este tema en el Pleno.
El legislador
Marco Antonio del Ángel Arroyo expresó que gobernar en democracia es gobernar
sin cómplices y por ello la convocatoria para elegir a la mujer u hombre que
sea el titular de esta Fiscalía representa un paso hacia el combate a los actos
de corrupción, “ni un paso atrás contra el autoritarismo”.
Aquí
corresponde a los diputados hacer su
trabajo y aprobar la convocatoria para elegir al nuevo fiscal anticorrupción.
En este espacio no hay cabida para las tentaciones autoritarias y el Congreso
del Estado es quien debe nombrar al nuevo fiscal sin la intervención de otros
actores, refirió.
El legislador
Julen Rementería afirmó que no discutía la legalidad del tema, sino pidió que
la elección del nuevo fiscal anticorrupción sea por capacidad y no por
afinidad”.
Coincidió con su
homólogo Del Ángel Arroyo en vigilar que los trabajos para elegir al nuevo
fiscal sean realizados con estricto apego a la legalidad y que dé como
resultado un bien para los veracruzanos.
La diputada
Marcela Aguilera Landeta dijo que esta convocatoria es parte del proceso para
cumplir con la reforma constitucional que crea el Sistema Estatal
Anticorrupción y a nivel nacional que fue discutido en el Senado de la
República. En Veracruz fuimos más allá al eliminar el fuero para servidores
públicos y encabezados por el gobernador, expuso y pidió “no hacer juicios
adelantados, porque todo será conforme a la legalidad”.
El presidente de
la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, diputado Ciro Gonzalo Félix
Porras también resalto que el nuevo Fiscal debe ser una persona con probada
honestidad y capacidad.
El diputado Adolfo
Ramírez Arana puntualizó que corresponde a la LXIII Legislatura aplicar este
procedimiento, porque aunque ya pasó el proceso electoral del 5 de junio, este
Congreso tiene las facultades para nombrar a la persona que deba ser el fiscal
anticorrupción.
El legislador
Ricardo Ahued Bardahuil dijo que hoy en día hay muchos organismos
fiscalizadores, pero –consideró- el tema del combate a la corrupción debe ser
un tema de cuestión moral. La corrupción en el país es de todo.
El contar con un
Fiscal Anticorrupción no garantizará que desaparezca este mal, debemos, indicó,
combatirlo cada uno de las y los ciudadanos.
La diputada Mónica
Robles Barajas consideró conveniente que sea la siguiente Legislatura la que
elija al fiscal anticorrupción. Dijo que como secretaria de la comisión que
recibirá las propuestas cuidará que la persona propuesta al Pleno sea de
trayectoria limpia y de probada honestidad.