*Desde el 5 de mayo entró en vigor la normativa.
*Llama a practicar un gobierno abierto y a una
mayor participación social.
*La normativa contiene instrumentos de conexión
funcional con el combate a la corrupción.
Xalapa, Ver. | 25 junio de 2016
Tribuna Libre.- El diputado local,
Víctor Román Jiménez Rodríguez realizó un exhorto al poder Ejecutivo y al
propio Legislativo para apresurar la publicación de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública.
Manifestó que de
por sí existió un retraso por parte del Congreso para la presentación y
aprobación de dicha normativa con la cual se contribuye a la rendición de cuentas y la plena vigencia
del Estado de Derecho.
“La rendición de
cuentas en el manejo de los recursos públicos es un asunto que ocupa cada vez
mayor atención, principalmente en los gobiernos estatales y municipales”,
señaló.
El Presidente de
la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información apuntó que las y los
servidores públicos tienen la obligación de reportar, explicar y justificar al
pueblo, cómo manejan los recursos a su cargo.
Para ello se
aprobó la nueva Ley de Transparencia en el Estado, “la que por cierto,
lamentamos que el Poder Ejecutivo aun no la haya publicado en la Gaceta Oficial
del Estado”, aseveró.
Jiménez Rodríguez
también señaló que parte fundamental para una mayor redición de cuentas y
transparencia tiene que ver sí, con la incorporación de un Fiscal
Anticorrupción pero con la independencia
necesaria.
Lamentablemente
esta figura está quedando definida como una institución con “autonomía
técnica”, pero no política, dado que será nombrado por dos terceras partes del
Congreso, misma que representan los diputados priistas y aliados.