*Con el rechazo de los Coordinadores del PAN y PRD,
JUCOPO impondrá a mapache electoral.
*No se permitió la revisan de los perfiles como lo
marca la Ley, señala el Coordinador del PAN.
*Convocatoria para aspirantes fue un acto de simulación:
Jesús Velázquez
Xalapa, Ver. | 29 junio de 2016
Tribuna Libre.- De manera
impositiva, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local ha
decidido que sea Gabriel Deantes Ramos la propuesta a presentar ante el Pleno
para ser Comisionado en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y
protección de datos (IVAI).
Bajo el argumento
de ser una decisión de la “mayoría”, el presidente de la Jucopo del Congreso de
Veracruz y Coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan
Nicolás Callejas Arroyo informó a los Coordinadores del Partido Acción Nacional
(PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la decisión.
El Coordinador del
PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés señaló no se permitió hacer una revisión
exhaustiva de cada uno de los 27 perfiles, y de acuerdo a lo marcado en la
propia convocatoria ésta debía llevarse a cabo, para que cada grupo legislativo
realizara una propuesta.
Señaló que no sólo
se violentó lo indicado por la convocatoria, sino que fue rechazada la
propuesta para que se diera lugar a una entrevista con los aspirantes y
seleccionar así a una persona idónea al cargo, “no dijeron que no”.
Guzmán Avilés dijo
que ante el atropello, tanto el PAN como el PRD no firmaron el documento de
dicho “acuerdo” pues no se da espacio a quien sí podría estar a la altura de
ocupar dicho puesto y coadyuvar a la transparencia en Veracruz.
El diputado, Jesús
Velázquez Flores del PRD agregó que se está violentando la Constitución, la
cual instituye que quien ocupe el cargo deberá gozar de buena fama pública, no
obstante esta premisa no se cumple en la persona de Gabriel Deantes dado que
cuenta en con tres denuncias ante la Procuraduría General de la República.
También resaltó la
premura para “designar” a quien por obviedad de conveniencias quedará en el
IVA, además de los 50 minutos con los que se revisaron los expedientes.