*Ante las denuncias del diputado Francisco Garrido
Sánchez y del presidente municipal de este lugar, la Secretaría de
Fiscalización revisará la gestión financiera del municipio.
Xalapa, Ver. | 17 junio de 2016
Tribuna Libre.- La LXIII
Legislatura de Veracruz instruyó a la Secretaría General del Congreso del
Estado para que por conducto de la Secretaría de Fiscalización designe a un
interventor para la tesorería municipal de Banderilla a partir del 20 de junio
y hasta el 31 de diciembre de este año con la finalidad de vigilar que la
gestión financiera esté apegada a legalidad en lo que se refiere al ingreso,
administración, manejo y custodia de los recursos públicos.
En la séptima
sesión ordinaria, del tercer año de labores, las diputadas y diputados
aprobaron el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, resultado del
anteproyecto que presentó el presidente de la Comisión Permanente de
Vigilancia, diputado Francisco Garrido Sánchez, quien pidió revisar la
situación del ayuntamiento de Banderilla por una supuesta malversación de
fondos por el monto de 24 millones de pesos.
El interventor que
designe el Congreso del Estado deberá rendir un informe del trabajo en el plazo
antes citado y en el que manifestará las observaciones correspondientes.
El 19 de mayo de
este año el diputado Francisco Garrido expuso en la tribuna del Poder
Legislativo que a su oficina acudieron proveedores y contratistas del municipio
de Banderilla para solicitar su apoyo a fin que el ayuntamiento les haga
efectivos sus pagos.
En esa sesión, el
diputado Garrido Sánchez solicitó al Cabildo del Ayuntamiento de Banderilla la
separación del cargo del tesorero, Juan Manuel Rivera González por presunto
desvío de 24 millones de pesos de participaciones federales.
La exposición del
Acuerdo establece que el presidente municipal ha manifestado que en la
administración ha habido irregularidades en las transacciones con recursos en
las cuentas y de las cual él nunca dio su autorización, por lo que pidió la
intervención del Congreso del Estado para revisar las inconsistencias.