Luis Enrique López Alvarado | 27 junio de 2016
Tribuna Libre.- Estimado, fino y
tormentoso lector; otro motín mas en cárceles mexicanas, con saldo nuevamente
funesto en perjuicio de la sociedad mexicana, ¿qué está ocurriendo? eso nos
preguntamos todos día a día, ya que en la víspera observamos uno más, ello en
el llamado penal de Barrientos ubicado en el estado de mexico, y en donde se
destapo una nauseabunda cloaca que preocupa a más de uno por lo inadmisible de
la cruda realidad que impera ahí, y que puso en evidencia que si existe el
llamado autogobierno en dicha penitenciaria, pues los internos y sus familiares
afirman que ahí se paga por todo hasta para ir al baño, y esto en pleno siglo
XXI, ¿qué le parece sorprendido e incrédulo lector? y es que esto no puede ser
posible y mucho menos el tolerarse por las autoridades del ramo, porque baste
recordar que los Funcionarios de las dependencias responsables han asegurado hasta
el cansancio que todo está en orden, y además presumen la certificación de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entonces, ¿quién miente? ahora, un
autogobierno es muy difícil que exista sin la complicidad de las autoridades
carcelarias, desde un modesto vigilante o custodio, hasta un encumbrado
servidor público, ya que el de abajo sin el apoyo de sus superiores no podría
corromperse, porque hablando en plata limpia, el que exista un estado dentro de
otro estado es un claro sinónimo de corrupción, además de que al día de hoy en
los llamados pomposamente centros de reinserción, se observa un casi marcado
abandono, pues recordemos que en los fatídicos hechos del penal de topo chico
en Monterrey, Nuevo León, transcurrían varias horas y los encargados del rubro
no podían cuantificar el número de internos agredidos y peor aún no sabían
realmente como se llamaban pues en las listas proporcionadas aparecían algunos
hasta con cuatro supuestos nombres lo cual se nos hace imposible de creer pues
ya existen sistemas digitales y computarizados que sirven para almacenar datos
de fichas signaleticas que por sistema se emiten al instante, y peor aún con el
millonario presupuesto que ejercen varios penales no se conciben tales fallas
pues con tanto recurso no deben existir disculpas, además y como colofón, cabe
mencionar que no solo es responsabilidad de los gobiernos estatales el poner
orden y disciplina al interior de los reclusorios en su respectiva entidad,
sino que la secretaria de Gobernación realiza un monitoreo y recaba información
diaria a través de sus órganos de investigación como el llamado CISEN y otras
vías de reporte, y ni así se logra ejercer un control total e imponer el orden
respectivo, es importante que el titular de la referida dependencia del interior
realice una minuciosa investigación sobre todo lo anterior e informe a la
sociedad en su conjunto el estado real que guardan cada uno de los penales de
la Republica, y que medidas se están implementado para optimizar las funciones
de dichos reclusorios, y así garantizar una verdadera readaptación del interno
para su reingreso a la sociedad, pues no nos parece justo que quien es
condenado a purgar una sentencia carcelaria la pague dos veces, es decir una la
que dicte un juez y la otra peor, pues es la que le señalen los que aun mandan
en las cárceles del país, y eso es ya inconcebible considerando que el enorme
presupuesto asignado a ese rubro es propiedad del noble y fiel pueblo mexicano,
porque lo antes descrito ya no puede ni debe continuar, preocupando, agraviando y lastimando a varias familias
mexicanas, haciendo que los ahí recluidos vivan diariamente dos infiernos,
s.o.s. a quien corresponda; en fin, cosas veredes, mio cid.
Bueno, bueno y
¿qué pasa con el asunto de los vándalos de la coordinadora nacional de
trabajadores de la educación? y es que los hechos bochornosos ocurridos en los
estados de Chiapas y Oaxaca rayan en lo absurdo e intolerante, porque para
empezar, si se dicen maestros, ¿a qué hora imparten clases? ¿odian a sus
alumnos? porque si no les gusta o conviene el empleo que tienen, pues que se
busquen otro trabajo y ya, eso es lo que hacemos todos, ya que a fuerza ni los
zapatos, pero si para protestar por los nuevos métodos de enseñanza tienen que
bloquear carreteras, incendiar vehículos, destrozar negocios, desafiando y
agrediendo a la autoridad, en un franco pisoteo del estado de derecho y
violación de las garantías individuales de terceros, además mantienen de
rehenes a la población de algunas ciudades con saldo trágico por cierto, ¿pues
quienes van a pagar todos los daños que han y están ocasionando? ¿sería el
estado mexicano? si es así, pues será con el dinero de todos nosotros y eso no
se vale, pero de todo esto lo que más preocupa, lastima y agravia, es el hecho
de que las autoridades federales no les hacen nada, es cierto que recién
detuvieron y encarcelaron a algunos dirigentes de esa organización, pero fue
por otros delitos que habían cometido ajenos al caso que nos ocupa, y lo que
recién hacen sus huestes pareciera que gozan de total impunidad y que tienen al
Gobierno de la Republica en un puño, y esto ya sería absurdo, porque sorprende
y mucho el trato que se les brinda a los que hoy dirigen la CNTE, ello al
invitarlos a sostener un dialogo en las oficinas de la secretaria de
Gobernación como si no estuvieran cometiendo delito alguno, y eso no debería
ser porque entonces cualquier hijo de vecino se va a sentir con el mismo
derecho de hacer lo que le venga en gana, al fin que luego lo van a llamar para
platicar y decirle que se porte bien de aquí en adelante y tan tan, no señor,
primero que paguen por todos los delitos que cometieron, así como pagar por los
daños causados, y entonces si se pudiera escucharlos y buscar una salida que
convenga a todos y no solamente a ellos, porque mexico es un país de leyes y
como tal se debe de respetar y actuar en estricto apego a la ley, esperemos que
así sea, ello por el bien de la sociedad<<<<<<<<<.
Y, en nuestro ya
gustado y exigido espacio, NO SOPORTO A:
A los vándalos y
derivados de la CNTE.
A los Funcionarios
Estatales de la región huasteca que en plena sequia no hacen nada al respecto.
A los nuevos ricos
gracias a la política.
A los que
confunden lo servicial con lo servil.
A los judas
políticos que hicieron su aparición el pasado cinco de junio.
A Mí.
En Tamaulipas,
lugar donde se dice que ya soplan los prometidos vientos de cambio; ¿será?
Bueno, y ¿dónde
quedo el PRI? ello después de los magros resultados obtenidos en la pasada
jornada electoral del cinco de junio, porque si ya renuncio el Dirigente
Nacional tricolor, no se entiende el porque no lo han hecho los dirigentes
locales, es decir el líder estatal y los municipales, y es que hasta la fecha
no hemos leído informe alguno a la militancia, esto para que se sepan las
causas de perder tan feo, y quienes traicionaron para conocerlos y perderles la
confianza, ahora bien, la gran pregunta sería a los nuevos dirigentes priistas,
¿cómo le van a hacer si ya no habrá apoyo gubernamental? y poner dinero de la
bolsa propia, pues no cualquiera, y ¿a ver quién es el guapo o la guapa que
aceptaría sacrificarse por el partido y remar contra la corriente pues serán
oposición? esperemos, veremos y comentaremos.
Y en Ciudad
Madero, ¿qué paso con la otrora fuerza petrolera? y del según fuerte grupo del
licenciado Guadalupe González Galván, la verdad no se vio por ningún lado, y
¿el diputado federal también obrero, Esdras Romero Vega? ¿dónde estuvo? hasta
hoy el sindicato petrolero no ha rendido ningún informe a sus agremiados
explicándoles la derrota, ¿porque sería? ¿ya renunciaría el Dirigente Municipal
del PRI? muchas preguntas pero aún no hay respuestas, ah porque los Quinistas
si respondieron pues gano y bien Joaquín Hernández Correa la diputación local
por ese distrito, como que las cosas se están reacomodando y la sociedad civil
que no es petrolera, hoy toma el mando gracias al voto razonado de la gente que
vio un verdadero cambio en Andres Zorrilla, nuevo Alcalde que hará que soplen
vientos de fronda en la otrora capital petrolera de mexico, ¿será?
Y en Tampico al
parecer se barajean varios nombres de connotados panistas del puerto jaibo para
ocupar elevados cargos públicos en el gabinete del gobernador electo Francisco
Javier García Cabeza de Vaca, lo cual sería un acierto por su parte además de
un acto de justicia, ya que el PRI no se había preocupado por brindar
oportunidades ni espacios cupulares a notables políticos tricolores del solido
sur de la entidad, de darse lo que se maneja comenzaría con el pie derecho la
nueva administración panista en el estado; habrá que esperar dijera el
desesperado.
En Veracruz, hoy
frente a un futuro del color del cielo de los litorales jarochos.
Preocupante la
conducta asumida por el Mandatario Javier Duarte de Ochoa, acusando una
absoluta falta de experiencia política, ello al confrontarse abiertamente con
el gobernador electo, Miguel Angel Yunes Linares, la verdad nos sorprende y
mucho este actuar del todavía gobernante estatal quien debería de tejer una
transición tersa y comedida pues la elección ya concluyo, además debiera ser
prudente al hablar y ordenar acciones de última hora debiendo utilizar un tacto
casi casi de proctólogo para realizar una operación cicatriz políticamente
hablando y no parecer estilista de la CNTE, porque eso de poner piedras en el
camino al nuevo gobernador, emitiendo y promulgando leyes buscando de manera
infructuosa una impunidad futura muy difícil de alcanzar pues el congreso
entrante en su mayoría afín al nuevo Mandatario, claro que va a buscar derogar
lo aprobado por la legislatura saliente, baste recordar que el licenciado Yunes
es abogado y el doctor Duarte es economista, por ello es entendible lo que hoy
se vive políticamente en Veracruz, además pareciera que ya no habrá más obras
en la entidad, bueno en la zona norte hace tiempo que no se observa ninguna,
recordemos también que la primer obra que anuncio realizaría durante su gestión
el actual titular del ejecutivo fue la vía tuxpan-tampico, y ya se va y no está
concluida, ¿porqué? ¿habrá explicaciones? porque el Mandatario entrante empezó
a decir que cumplirá sus promesas de campaña buscando poner orden en todos los
rubros de la administración pública estatal, sobre todo en el aspecto
económico. Y en el tema también de la procuración de justicia, buscando abatir
la corrupción que aun priva en una gran cantidad de servidores públicos, los
cuales pese a que están plenamente identificados y denunciados aún permanecen
en su zona de confort, y algunos han sido premiados y ascendidos por el Fiscal
General, Luis Angel Bravo Contreras, haciendo oídos sordos a denuncias penales,
conciliaciones aceptadas por El de la CEDH, procedimientos administrativos y
sentencias de amparo contra algunos galardonados, y sin haber explicación
alguna, ¿porque será? urge una aclaración y una explicación a ese respecto,
pero lo justo sería una recapitulación en ese actuar, y si no pues no, dijera
el inefable “Filosofo de Güemez”
¿Qué ira a pasar
con el PRI en Tantoyuca? porque hasta hoy no se observa señal alguna, y al
parecer el partido verde después de sus sonoros triunfos en los distritos uno y
dos, ya se puso a trabajar de cara a las elecciones municipales del año próximo
en el estado, es justo mencionar que el tricolor fue parte de la alianza de
otros partidos pero a la cabeza iba el partido del tucán quien lógicamente se
adjudicó la victoria, quien iba a imaginarlo, esperemos que en las próximas
horas haya algún pronunciamiento si es que van a participar en la próxima
contienda electoral y si vienen caras nuevas o van a continuar los mismos, es
justo y además necesario.
Verdadero caos
vial en la perla de la huasteca, urge la presencia de autoridades viales, o ¿ya
renunciaron antes de tiempo? Ello por los cambios totales que habrá en todas
las dependencias del órgano estatal, y si muchos servidores públicos deberán
tener las maletas hechas y las cuentas en orden, aunque el que nada debe, pues
nada deberá temer.
¿Habrá nuevos
ricos en Veracruz en las postrimerías del presente sexenio estatal? veremos,
dijera el invidente.
En Panuco continua
descompuesto el ya significativo reloj del “gallo huasteco”, ello ante la
mirada de sorpresa de muchos y de otros tantos ¡¡lástima Margarito!!.
También en panuco,
se asegura que existe un marcado interés por rescatar raíces y en breve se
volverá a organizar el otrora emblemático, “Baile del Tulipán” en la cancha
peralta de esta ciudad cachunera, ¿será verdad?
Y, en nuestra muy
gustada y a veces exigida sección, “Huastecos Ilustres”, me permito homenajear
a un hombre de su tiempo, de trato afable y caballeroso, profesional de la
ingeniería, reconocido catedrático, Funcionario Municipal y Estatal, Dirigente
partidista y de organizaciones políticas, columnista, recientemente candidato a
Diputado local por su Distrito, con una probada vocación de servicio y un alto
sentido del valor de la amistad, originario y vecino del municipio de Panuco,
Veracruz. al estimado ingeniero José Luis Guzmán Flores, hoy le admiramos y le
reconocemos el darle y seguirle dando, lustre y orgullo a esta bella y fecunda
región huasteca de México, salud.
Agradecemos sus
amables y gentiles comentarios y sugerencias, al correo. lahuastecaenllamas3@hotmail.com