*Informa la diputada Octavia Ortega
Arteaga que la Constitución Política del Estado incluye disposiciones en las
que puede intervenir y participar, pero únicamente el gobernador en funciones.
*Aun así las puertas del Poder
Legislativo están abiertas para sostener reuniones y dialogar en beneficio de
los veracruzanos.
Xalapa, Ver. | 21 junio de 2016
Tribuna Libre.- Las leyes del
estado no prevén disposición alguna para que un gobernador electo comparezca
ante el Pleno y las diputadas y diputados del Congreso de Veracruz deben
respetar la normatividad, expresó la presidenta de la Mesa Directiva de la
LXIII Legislatura local, diputada Octavia Ortega Arteaga, quien añadió que aun
así las puertas del poder legislativo están abiertas al diálogo para tratar
temas de interés para los veracruzanos.
En conferencia de
prensa, la diputada informó que ante la petición del licenciado Miguel Ángel Yunes
Linares de comparecer ante el Congreso es necesario precisar que ni la
Constitución Política del Estado, ni las leyes que de ella emanan, contemplan
previsiones para que un gobernador electo acuda a una reunión de carácter
legal, “él sería el gobernador constitucional de Veracruz a partir del 1° de
diciembre, cuando ya hayan sido desahogadas las impugnaciones”.
La legisladora
argumentó que la Constitución Política de Veracruz faculta al gobernador
constitucional, -no al electo- para intervenir y acudir ante el Congreso cada
15 de noviembre a entregar por escrito el Informe anual del estado que guarda
la administración pública.
Los artículos 35,
36 y 45 de la Carta Magna del Estado contemplan disposiciones en las que puede
intervenir el Ejecutivo estatal, abundó Ortega Arteaga.
Si el gobernador
electo quiere platicar con los diputados actuales sobre algún tema de interés
para los veracruzanos habría que convocar para llevarlo a cabo, pero no puede
ser mediante una comparecencia porque la legislación no lo permite, refirió.
El Congreso de
Veracruz es de los ciudadanos y la actual Legislatura entabla diálogo con los
diversos actores a fin de lograr el bienestar que merece la población, sostuvo
la diputada.
Los representantes
populares estamos obligados a respetar la ley y si la legislación dicta que
previa protesta de ley el 1° de diciembre es la fecha para que entre en
funciones el gobernador constitucional, entonces hasta esa fecha tendrá el
carácter legal, pero aun así puede avanzarse en la construcción de acuerdos.
Hemos visto que el
gobernador electo ha sostenido reuniones con presidentes municipales y con
magistrados del Poder Judicial, en el Congreso de Veracruz le abrimos las
puertas porque aquí hay 50 diputados de diversas fuerzas políticas y se trata
de buscar lo mejor para Veracruz, reiteró la legisladora.