Córdoba, Ver. | 24 junio de 2016
Tribuna Libre.- Después de dos meses de
retraso, este jueves llegaron al municipio 6 millones 943 mil 542 pesos
correspondientes a la primera ministración de los recursos del Fortalecimiento
a la Seguridad (Fortaseg), que serán utilizados para la capacitación de 68
nuevos elementos que llegarán a la ciudad, así como técnicas de función
policial con el fin de garantizar un mejor sistema de seguridad y justicia en
Córdoba.
Tomás Ríos Bernal,
presidente municipal señaló que a la llegada de los recursos, el Ayuntamiento
realizará su aportación de 1 millón 870 mil 885 pesos para dar una suma total a
ejercer de 8 millones 814 mil 427 pesos para aplicarlos de manera inmediata una
vez suscrito el convenio de Colaboración para la prestación de servicios de
capacitación y evaluación con la Secretaría de Seguridad Pública del estado de
Veracruz.
“Después de los sucesos
lamentables ocurridos en la ciudad de Córdoba y que se han venido acrecentando,
es necesario aplicar de manera inmediata estos recursos para aportar nuestro
granito de arena en cuanto la seguridad en el municipio; queremos una vida en
paz para los ciudadanos”, enfatizó el edil cordobés.
Señaló que los recursos
corresponden al 50 por ciento de lo gestionado en el Gobierno federal, que son
17 millones 358 mil 855 pesos, recurso importante que vendrá abonar a la
tranquilidad y seguridad de los cordobeses.
En tanto, Adriana Campollo
Lagunes, titular de la Oficina de Vinculación Institucional, señaló que la
insistencia del presidente Tomás Ríos Bernal permitió que este jueves la Secretaría de Finanzas y Planeación
(Sefiplan), liberara después de dos
meses los recursos.
La funcionaria detalló que
serán destinados para la capacitación de
68 nuevos elementos en formación inicial que se lleva a cabo en la Secretaría
de Seguridad Pública del Estado; para 172 elementos en función policial, un diplomado para tres elementos de mando
medio del Mando Único, 63 evaluaciones de habilidades, destrezas y
conocimientos generales, así como la evaluación del desempeño de la policía.
Adicionalmente dijo, hay una adquisición que es muy importante por parte del
municipio que es respecto al curso y el kit de operación de
primer respondiente el cual consiste en
dar elementos al policía para saber qué hacer en la escena de un delito,
aportando para el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio suficientes
pruebas.
“Todo esto implica la
adquisición de una cámara fotográfica, cinta amarilla para delimitar el área,
formatos para recabar información básica
para un juicio oral, todo como parte del tránsito que se está haciendo
al nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio para llegar a la justicia, esto es importante para que un
elemento de la policía cuente con
elementos suficientes y
garantizar un mejor sistema en la ciudad así como tener elementos capacitados
en la materia”, expresó Campollo Lagunes.
Puntualizó que la
administración ha avanzado mucho en
cuanto los convenios con la Secretaría de Seguridad Pública tras el retraso de
la Sefiplan, sin embargo, esto no impedirá que se apliquen de manera inmediata
con el fin de cumplir con las metas establecidas, ya que se cuenta con un plazo
hasta el 15 de julio para solicitar la segunda ministración.
En tanto señaló que 1 millón 870 mil 885 pesos correspondientes a
la aportación municipal, será para la reestructuración y homologación salarial
de los elementos, mejora de condiciones laborales e indemnización.