*El diputado Joaquín Rosendo Guzmán
Avilés solicitará a las autoridades del estado y la federación la intervención
para subsanar vías que estén en mal estado.
Xalapa, Ver. | 15 junio de 2016
Tribuna Libre.- El diputado Joaquín
Rosendo Guzmán Avilés, presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones
de la LXIII Legislatura de Veracruz, anunció que presentará en tribuna un
exhorto para que las autoridades del Estado y la Federación realicen lo
necesario en el ámbito de su competencia a fin de rehabilitar las carreteras de
la entidad, dado que están en condiciones deterioradas.
El legislador
indicó que en la temporada de lluvias, las carreteras sufren aún más deterioro
y por ello es necesario que las autoridades den prioridad a la rehabilitación o
mantenimiento de estas vías de comunicación para evitar que las veracruzanas y
veracruzanos sufran accidentes viales a consecuencia de carreteras en mal
estado.
La infraestructura
carretera en buenas condiciones es indispensable, porque de ello depende el
traslado de mercancías y el tránsito de visitantes en municipios con vocación
turística, abundó el diputado.
Una carretera en
mal estado –advirtió- genera mayor incidencia de actos delictivos porque al
circular el automovilista o conductores
de un autobús a muy baja velocidad, es proclive a ser víctima de asaltos,
incluso secuestros u otras prácticas ilícitas.
Citó como ejemplo
las vías que comunican a Chicontepec que están totalmente dañadas, lo mismo las
que conducen a la sierra de Otontepec, aunque de norte a sur y centro de la
entidad hay carreteras en mal estado y es ahí donde la Secretaría de
Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) debe atender y trabajar.
Además de ello,
deben analizar los avances en la infraestructura vial iniciada durante la
presente administración y compararlas con las metas proyectadas y si hay
retraso aclarar las causas.
Hay el compromiso
de la administración estatal de terminar el túnel sumergido de Coatzacoalcos en
este año y confía que cumplan porque han gastado mucho dinero en esa obra que
tiene más de 10 años en proceso, concluyó.