*Se exhibió la violación a la
autonomía de poderes
* Priístas retiraron el dictamen y se
prolongó a la próxima sesión
* Creación de puestos, andamiaje para
proteger al Gobernador saliente
Xalapa, Ver. | 27 junio de 2016
Tribuna Libre.- Existe una
violación a la autonomía del Poder Judicial al dejarle al Congreso la
adscripción de los tres magistrados a modo, que ocuparían cargos en la Sala
Especializada en materia de Anticorrupción del Tribunal Contencioso
Administrativo que ha propuesto el Ejecutivo.
Al hacer este
señalamiento, el diputado local panista, Julen Rementería del Puerto argumentó
que estos nombramientos son competencia de la Sala Superior y/o las Salas
Regionales en materia de anticorrupción.
De acuerdo a la propuesta
del Gobernador, y que pretendía aprobarse por la mayoría priista y partidos que
conforman su alianza, estos magistrados serían nombrados en los 30 días
siguientes al decreto.
Peor aún, tomarían
protesta en la misma sesión en la que sean designados, y su nombramiento
duraría 10 años sin la posibilidad de ser cambiados de adscripción, es decir
serían inamovibles.
Rementería del
Puerto señaló que el Gobernador, Javier Duarte está conformando un paquete de
reformas, con la que se pretende proteger del sin número de actos de corrupción
en el que se ha visto envuelto.
Por ello exigió al
presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) Alberto Sosa
Hernández ocuparse del asunto y defender legalmente la invasión de poderes que
intenta accionar el Ejecutivo.
Debido a las
inconsistencias señaladas por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN),
Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido
del Trabajo (PT) se frenó la designación de los magistrados “anticorrupción”.