Xalapa, Ver. | 25 junio de 2016
Tribuna Libre.- Los legisladores
de partidos opositores al PRI formaron un frente común para tratar de impedir
la designación del fiscal anticorrupción, por considerar que se trata de una
medida desesperada del gobernador Javier Duarte, para quedar cubierto y sin
investigaciones legales por presuntos desvíos de recursos.
“Quieren
protegerse con instituciones creadas al vapor, están a punto de cometer la peor
atrocidad que se ha hecho, un atraco a Veracruz que no tenía precedente y que
habla de un estado en descomposición, en donde lo que se tiene es la intención
de proteger a quienes van a dejar el gobierno del estado para que no les
alcance la justicia que demandan los veracruzanos”, dijo en conferencia de
prensa, Julen Rementería, legislador del PAN.
Junto con 12
diputados locales pertenecientes al PT, Movimiento Ciudadano, PRD, y Acción
Nacional, advirtió una clara intención de colocar en esa fiscalía a un cómplice
que sería aprobado por la mayoría del PRI.
“Son nombramientos
absurdos. No se trata de quién ganó o quién perdió la elección, se trata de qué
se debe hacer por Veracruz, y aquí hay una clara intención de evitar ser
alcanzados por la ley, porque se trata de nombrar a un fiscal, cuando en la
legislación de Veracruz aún no existe una fiscalía anticorrupción”, agregó.
Por su parte, el
diputado Cuauhtémoc Pola Estrada, de Movimiento Ciudadano, señaló vicios de
origen en la creación de la llamada Fiscalía Anticorrupción, como la pretende
hacer el gobernador Duarte.
“¿Cómo es posible
que exista una convocatoria emitida que solo firmó el PRI, en la que no se
especifican las funciones de esta fiscalía? Es totalmente ilegal la formación
de esta fiscalía que ya vemos que se intenta imponer a través de este albazo
legislativo, sin que exista una ley reglamentaria, sin que estén marcadas las
facultades de esta fiscalía”, acusó.
Hicieron un
llamado a los legisladores del PRI y sus partidos aliados a echar abajo todo el
proceso relacionado con estar fiscalía apelando al bienestar de Veracruz, y no
de un grupo que dejará el poder.
“Es una invitación
respetuosa, pero encarecida, para lograr una mayoría suficiente y así poder
estar en condiciones de votar a favor de los veracruzanos”, agregó Rementería.
De fracasar en su
intento de atajar el avance de la fiscalía impulsada por el mandatario estatal,
adelantaron que buscarán que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
declare inconstitucional el cargo.
“Veremos si
procede la acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de
la Nación”, apuntó el diputado de Movimiento Ciudadano.
Y al mismo tiempo,
el bloque opositor confió en que los diputados locales que inician funciones el
próximo 5 de noviembre, puedan también anular los procesos empleados para la
designación del fiscal anticorrupción y el nombramiento.