* Arroja jornada
3 casos reactivos.
Córdoba, Ver. | 25 junio
de 2016
Tribuna Libre.- La participación e
interés de los jóvenes por la detección del VIH – SIDA, se vio reflejada este
viernes en la campaña de pruebatón en el parque 21 de Mayo organizada por
Coordinación de Salud con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria número 6, al realizarse 204 pruebas rápidas, de las
cuales 3 fueron detectadas como casos reactivos.
Alfredo Octavio
Adame Pulido, coordinador de Salud, señaló que la campaña inició desde las 9:00
horas hasta cerca de las 15:00 horas teniendo por primera vez gran
participación de jóvenes, estudiantes, universitarios y adultos, interesándose
por su salud y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
“Fue grato ver que
la respuesta fue favorable, sobre todo de parte de los jóvenes, es muy
importante que ellos conozcan los peligros que conlleva una relación sin
precaución, por eso durante el módulo se ofrecieron pequeñas charlas y entrega
de preservativos para llevar a cabo una relación responsable”, expresó el
funcionario.
Cabe señalar que
este viernes durante cinco horas se realizaron 204 pruebas rápidas, de las
cuales 3 casos resultaron reactivos, omitiendo sexo, edad y nombres por ser
información reservada, sin embargo, estos casos se vienen a sumar a los 6 detectados en pasados
pruebatones organizados por el Ayuntamiento de Córdoba.
El funcionario exhortó a la ciudadanía que no
pudo acudir al módulo de salud, presentarse los martes en las oficinas de la
Coordinación de Salud para realizar su prueba rápida asegurando secrecía en la
aplicación.
Adame Pulido
adelantó que además de estas campañas, el Ayuntamiento de Córdoba en
coordinación con las universidades Mesoamericana y UNAM, realizarán brigadas
itinerantes dentales y veterinarias en comunidades alejadas a la cabecera
municipal, con la finalidad de acercar los servicios a quienes más lo
necesitan.
Dijo que la UNAM
será la encargada de prestar al Ayuntamiento una unidad para realizar jornadas
médicas, mientras que la universidad Mesoamericana un quirófano móvil para llevar
esterilizaciones felinas y caninas así como vacunación antirrábica.
Apuntó se pretende
iniciar a finales de este mes las jornadas en las comunidades pertenecientes a
la Sierra de El Gallego, con el fin de acercar los servicios médicos a quién
más lo requiere.