Quitar el cochambre
Jorge Arturo
Rodríguez | 09 junio de 2016
Tribuna Libre.- ¿Quién ganó?
¿Quiénes ganaron? ¿Qué ganamos? Quizás cada quien el camino pa’ su casa.
Veracruz sigue igual, pero esperamos pronto mejore. Apareció una pequeña
esperanza en el horizonte aún turbio. Como dicen, hay un chingo por hacer. Que
el cambio para el bien de los veracruzanos, sobre todo para los marginados, en
realidad sea, y ojalá después –¡en dos años!- no nos veamos en el mismo sitio o
peor. Las palabras se las lleva el viento.
Un periodista
expresó que en Veracruz ganó PAN-PRD y perdió el PRI por una razón que se llama
Javier Duarte de Ochoa. Yo no lo sé de cierto, ahí lo dejo a los analistas.
Sólo sigo viendo más vendedores de tortas, fritangas, jugos y frutas por las
calles, más changarritos de comida pa’ ir sacando lo del gasto diario; sigo
viendo más pobreza, inseguridad, abuso de poder, corrupción e impunidad, es
decir, más de lo mismo y más de lo peor.
En los meses de
abril y mayo pasados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),
mencionó que los 13 estados donde habría elecciones este 5 de junio, la Ciudad
de México, Veracruz y Chihuahua son los más endeudados. Veracruz con 45 mil 879
mdp. Y de acuerdo a este mismo organismo y el INEGI, los gobernadores de
Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo,
dejarán a sus estados con los peores indicadores en crecimiento económico,
generación de empleo formal, productividad laboral, pobreza laboral, deuda
pública, informalidad laboral y desigualdad laboral. (sinembargo.mx). ¿Está
claro el asunto? Pos no, está oscuro y de la chingada. ¿Saldremos de esta?
¿Otra vez el beneficio de la duda para el siguiente gobierno? ¿No es la misma
gata nomás que revolcada?
Celebro la
participación ciudadana en las votaciones pasadas, sobre todo la decisión por
el cambio, no más de lo mismo, pero vayamos con cuidado –¡mucho ojo!-, que no
nos vuelvan a engañar.
En octubre de 2015
escribí lo siguiente: “Dijo el representante del PAN ante el IEV, Lauro Hugo
López Zumaya que “el agua y el aceite pueden unirse para quitar el cochambre
que cubre a Veracruz”. ¿No se mordió la lengua? ¿Agua contaminada del PAN y
aceite quemado del PRD? Por favor. ¿Pa’ dónde jalar? ¿Qué espera México? ¿Qué
Veracruz? ¿De esta nos salvará la fe?
“En Proverbios
27:01 se lee: “No te jactes del día de mañana; porque no sabes que dará de sí
el día”. Con perdón de los guardianes del cielo, podemos parafrasear: “: “No te
jactes del día de mañana; porque no sabes que dará de sí cada pendejo (¿o cada
cabrón?)”. De que somos, somos. De que hay que cuidarse, hay que cuidarse.
Los días y los
temas
En el Día de la
Libertad de Expresión, el presidente de la Junta de Coordinación Política del
Congreso del Estado, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo, expresó que “en
esta transformación que vive México, las y los periodistas son protagonistas
porque con su crítica contribuyen a un estado democrático y libre de
pensamiento”, y advirtió que “a nadie se
le puede callar por lo que dice o piensa; debemos proteger y garantizar la
libertad de expresión a costa de lo que sea”. Muy de acuerdo.
De cinismo y anexas
En el Facebook de
mi amiga Claudia Constantino leo: “Dice Magú Monero que: "los matrimonios
que funcionan son los desigualitarios; agua con aceite, izquierda con
derecha". Y apunta: “El mejor comentario que he leído sobre lo que sucede
en #Veracruz "Y cuando despertamos los dinosaurios habían cambiado de
color". Maliyel B”.