*Los estudiantes plasmaron paisajes, flores,
bodegones y figuras del reino animal que se exhiben en una de las galerías del
palacio legislativo.
Xalapa, Ver. | 06 julio de 2016
Tribuna Libre.- El arte es una
gran opción para que jóvenes de secundaria y bachillerato desarrollen
habilidades y tengan mejores herramientas en el proceso de aprendizaje y con
ese objetivo, el Congreso del Estado abrió sus puertas a la muestra pictórica
de alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato del Instituto Francisco
Xavier Alegre.
La directora del
Instituto, Sandra Elvira Hazas Arroniz explicó que en esta exposición los
jóvenes presentan trabajos realizados durante el ciclo escolar 2015-2016, en la
asignatura de artes, la cual consta de grabados
de alumnos de secundaria y óleos elaborados por los bachilleres María
Fox, Sebastián Palmeros Viveros y Luz de Lourdes Velázquez Bueno.
Los trabajos
–agregó- fueron elaborados con las técnicas de lápiz de grafito, lápiz de
color, técnica mixta, óleo y acrílico y los estudiantes plasmaron en sus
lienzos paisajes, flores, bodegones y figuras del reino animal.
Destaca en esta
muestra, la obra de la estudiante de bachillerato, María Fox Belmonte, ganadora
del tercer concurso estatal de pintura, organizado por la Secretaría de
Educación (SEV), quien comentó que la competencia representó una oportunidad
para disfrutar lo que pintaba, plasmar su personalidad y compartir con otros
jóvenes.
Al detallar su
obra, la joven artista comentó que cada persona le da una interpretación
diferente a lo que pintó: “Plasmé a una chica adentrada en la lectura de un
libro. Todo lo que tiene el cuadro son mezclas de textos de mis libros
favoritos; la chica tienen un vestido de flores y mientras avanza se le va
cayendo y como está en una galaxia y avanza sobre una nebulosa, está como
perdida en su propio mundo”.
En presencia de
padres de familia, maestros en invitados especiales la directora del Instituto
explicó sobre la pintura titulada “Basta”, del estudiante Sebastián Palmeros,
que representa una protesta a la violencia contra la mujer; la obra “Madre
Naturaleza”, de Luz Velázquez, dijo que se trata de un homenaje a la belleza de
la vida natural y la obra “Sin Retorno” aborda el dilema de un-a joven en
bicicleta.
Todas las obras
–indicó- son experiencias educativas coordinadas por el maestro de Artes
Visuales, Víctor Manuel Gonzales Marín, a quien durante la exposición, los
ponentes reconocieron su trabajo.
También agradeció
el apoyo que brinda el Congreso del Estado a jóvenes creativos, quienes con
esta exposición son estimulados a cultivar sus habilidades artísticas y el
gusto por la pintura. El corte de listón para la apertura de la exposición,
estuvo a cargo de Rubén Roa López, representante de la Supervisión Escolar de
la Zona IX de Escuelas Secundarias Generales.