*En riesgo el impuesto de la Nómina del 3 por ciento
*Y la basificación masiva de trabajadores del Estado
*Saluda diputado acciones en pro de la lucha contra la
corrupción e impunidad
*Pide a legisladores entrar en razón y tener la madurez
política
Xalapa, Ver. | 13 julio de 2016
Tribuna Libre.- El legislador panista, Julen
Rementería del Puerto advirtió que en el Congreso aún queda pendiente echar
atrás el paquete financiero con el que se pretende comprometer los recursos del
Estado que contempla las iniciativas para “la basificación de los trabajadores
y uso de la Nómina del 3 % para el pago de la deuda a acreedores".
Señaló, debe ponerse un alto
a la intención del uso anticipado del impuesto del tres por ciento a la nómina,
que es el principal ingreso local, para atarlo al pago de adeudos inexistentes
con empresas, propiedad del Gobernador o de sus cómplices.
No obstante, ante la
reciente medida tomadas por la federación, el legislador albiazul confía en que
varios diputados priistas hagan uso de conciencia y no voten a favor de dichas
reformas.
Pero de llegarla a votar aún
les puede alcanzar una responsabilidad legal por las disposiciones comprendidas
en la ley de responsabilidad hacendaria.
Y en dado caso de alcanzarse
las 17 firmas necesarias dentro de la Legislatura, se avanzaría inmediatamente
a presentar una acción de inconstitucionalidad.
El diputado porteño,
consideró que no se puede estar a favor de comprometer los recursos estatales
basados en una lista de pago que no es fidedigna, donde tampoco se conoce si
existen o no los recursos, y mucho menos hay garantía de ser depositados.
Finalmente, enfatizó que a
la presentación de acciones de inconstitucionalidad contra los
"nombramientos a modo" es necesario que el Congreso local desista o
dé marcha atrás de las reformas, que atentan contra la responsabilidad
hacendaria y contra la Constitución.