*El diputado Adolfo Ramírez Arana presentó una
iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre para dicho fin.
Xalapa, Ver. | 13 julio de 2016
Tribuna Libre.- Los agentes y
subagentes municipales de la entidad podrían tener la facultad para participar
activamente en los programas de protección civil implementados por las
autoridades del Estado y la Federación y no sólo dar parte a la autoridad de
algún siniestro, ello de aprobarse la iniciativa que reforma la fracción VII
del artículo 62 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por el
diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana.
Durante la décima
primera sesión ordinaria, del tercer año de labores, el Pleno turnó a la
Comisión Permanente de Gobernación esta iniciativa del diputado Adolfo Ramírez,
quien en tribuna expuso que como todo proceso ordenado las acciones deben
encaminarse de lo general a la particular. Los agentes y subagentes conocen la
problemática de sus zonas de residencia y tendría la solución más pronta.
Actualmente-indicó
el legislador- la Ley Orgánica del Municipio Libre únicamente les establece
algunas funciones, por ello la consideración de dotarles la facultad para que
aborden el tema de forma directa. Con esta acción estaríamos en mejores
condiciones para que la responsabilidad de cada uno de ellos, pueda ser
desempeñada de acuerdo a su rango e injerencia en los grupos sociales que les
corresponden.
El representante
del distrito de La Antigua dijo que como expresidente municipal le consta la
importancia que los programas y ayudas destinados a la protección civil lleguen
correctamente hasta los últimos beneficiarios en tiempo y forma, “pude lograrlo
gracias al apoyo decidido de los agentes y subagentes municipales que
participaron en todas las actividades de la administración que encabecé”.
Manifestó su
reconocimiento a las autoridades estatales y federales, por la dedicación a
protección civil como una política pública que en mucho honra a quienes cumplen
estas delicadas tareas, plenas de sentido humano y a las que debemos sumar el
factor municipal.
El Estado de
Veracruz por sus condiciones geográficas y climáticas, es diverso y vulnerable
a cambios y fenómenos meteorológicos que año con año surgen en todo su
territorio causando estragos que, en ocasiones cobran vidas humanas, además de
la pérdida de cultivos, animales de cría y el patrimonio de muchos de sus
habitantes en las zonas afectadas.
Gracias al
esfuerzo de instancias federales y estatales, la cultura de la protección civil
ha permeado en el tejido social, propiciando una nueva actitud en las
temporadas de lluvias y huracanes principalmente, comentó.
A esta propuesta
legislativa se sumaron los diputados Juan Manuel Velázquez Yunes, Marcela
Aguilera Landeta, Carlos Ernesto Hernández Hernández, Juan Eduardo Robles
Castellanos y Ana Cristina Ledezma López.