Brinda ISSSTE servicios de salud en medicina preventiva a población vulnerable de la sierra de Zongolica: Renato Alarcón
*Anunció que tal como lo anunció el Director
General, los servicios de salud del ISSSTE se instalarán en todos los
municipios del Estado y están dirigidos a toda la población sin importar su
derechohabiencia.
Xalapa, Ver. | 01 octubre de 2016
Tribuna Libre.- Tal como lo
instruyó el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, y en
seguimiento a un Punto de Acuerdo presentado por la Diputada Federal, Lilian
Zepahua García ante la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, el Delegado
del ISSSTE, Renato Alarcón Guevara inauguró la Feria de la Salud y Módulo
Itinerante en la Sierra de Zongolica, con servicios, programas de salud y
atención a toda la población sin importar su derechohabiencia.
El Delegado del
ISSSTE, Renato Alarcón Guevara informó que dicha Feria de la Salud forma parte
de las gestiones y acciones para darle seguimiento al Punto de Acuerdo que
presentó la legisladora federal para atender el incremento de los casos de
diabetes en el Distrito 18 de la zona de la Sierra de Zongolica y Tierra Blanca
y con quien se acordó trabajar en equipo junto con otras dependencias de salud
para lograr mayores resultados en beneficio de la población vulnerable.
Señaló que por
instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Delegación
del ISSSTE en Veracruz inició una campaña permanente de reforzamiento de la
información para la promoción de la salud, prevención y control de diabetes,
dentro del marco establecido en la Estrategia Nacional para la Prevención y el
Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, presentada en 2013 por la
Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
Informó que el
ISSSTE por ser una Institución integrante del Sector Salud, otorga diferentes
servicios en materia de promoción y prevención a la salud al interior de las
Unidades Médicas del Instituto a través de Medicina Preventiva a población
derechohabiente como no derechohabiente, en su fase permanente como intensiva,
como lo son: la aplicación de diferentes biológicos del esquema básico del
programa de Vacunación Universal (BCG, pentavalente acelular, antihepatitis B,
antirotavirus, neumoccica conjugada, triple viral, DPT, SABIN, vacuna contra el
VPH, antiinfluenza, toxoide tetánico diftérico, entre otras) y se han aplicado
hasta la fecha 135 mil 526 dosis.
Aunado al programa
de Planificación Familiar que registra al mes de agosto 25 mil 580 consultas;
en Tamiz Neonatal se han realizado 979 muestras; Detección Oportuna del Cáncer
Cervicouterino 8 mil 831 citologías; Detección Oportuna del Cáncer de Mama, 11
mil 118 exploraciones físicas; Glucosa Capilar 67 mil 242 mediciones;
Hipertensión Arterial, 87 mil 552 mediciones; acciones preventivas de Salud
Bucal 85 mil 378 consultas; se han entregado 10 mil 230 Sobres de Vida Suero
Oral y actividades de atención por deshidratación, promoción y prevención de
las Enfermedades Diarreicas.
Otras actividades
generadas a población abierta son las correspondientes a Orientación y
Capacitación en materia de salud, brindando información de diferentes
enfermedades, a la fecha se han proporcionado 356 mil 336 mensajes y realizado
187 mil 165 actividades de capacitación beneficiándose 232 mil 974 asistentes.
“El acceso
efectivo a los servicios de salud, tanto preventivo como curativo, será el
atributo fundamental para controlar la evolución de este tipo de padecimiento
crónico en las unidades médicas de Zongolica y Tierra Blanca. Para ello se
prevé la atención médica en los diferentes niveles de atención, de apoyo diagnóstico,
de tecnologías de la información para la salud, de sistematización oportuna de
la información sobre los procesos de atención a la diabetes; y de los de
gestión de la salud para garantizar un seguimiento proactivo y evaluación
oportuna de la diabetes para garantizar el mejoramiento de la calidad de los
servicios”, señaló.
Durante su
intervención, la Diputada Federal, Lilian Zepahua García recordó que en días
pasados se reunió con el Delegado del ISSSTE, Renato Alarcón para acercar los
servicios de salud que ofrece el Instituto a la población de las altas montañas
con carencia de los servicios de salud básicos, “estoy convencida que
trabajando en equipo seguiremos obteniendo beneficios para las comunidades del
Distrito 18”.
Informó que el
propósito de esta campaña es prevenir, contener y revertir la epidemia de
diabetes mediante acciones y estrategias de información en salud a nivel
poblacional e individual.
En la Feria de
Salud de este municipio se contó con servicios dentales, exámenes clínicos y de
laboratorio, así como estudios de cáncer cervicouterino y de mama; chequeos de
hipertensión y diabetes; consultas médicas; orientaciones sobre enfermedades de
trasmisión sexual; detecciones odontológicas, así como orientaciones sobre
tabaquismo y sexualidad.
Mientras que en
materia administrativa se ofreció información y orientación en materia de
atención al derechohabiente; sobre pensiones; préstamos personales; acerca de
las diferentes modalidades de créditos con FOVISSSTE; y sobre temas
relacionados a su afiliación y vigencia.