*Se terminó el dialogo con la secretaria de Agricultura, por
lo que iniciaremos otra etapa de lucha, señaló Reyes Fausto.
Xalapa, Ver. | 31 diciembre de
2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- En entrevista, Moisés Reyes
Fausto, secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC), dio a
conocer que el posicionamiento de las organizaciones que integran el Movimiento
El Campo es de Todos, respecto a la celebración de la Promulgación de la Ley
Agraria el día 6 de enero en el Puerto de Veracruz, es de que llevaremos a cabo
una gran concentración campesina con 10 mil productores.
Señaló que “por la falta de
respuesta por parte del titular de la Sagarpa, José Calzada Ruvirosa, haremos
una movilización de reclamo, por lo que realizaremos una marcha hacia el WTC en
donde se realizara el acto conmemorativo de la Ley Agraria, en donde estará
presente el secretario de Agricultura, Calzada Ruvirosa, el secretario de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong”
Reyes Fausto, dijo que “ahí
habremos de reclamar el cumplimiento al acuerdo que hizo el titular de la
Sagarpa, José Calzada, a través del Oficial Mayor de que en este año tendrían que salir los
recursos para los pequeños productores veracruzanos, son alrededor de 25 mil
expedientes que se presentaron de más de 80 organizaciones campesinas del
estado de Veracruz”.
Explicó que “ningún
expediente fue apoyado con los recursos del programa emergente, por lo que
hemos visto que la utilización de los recursos para otros fines que no son la
de apoyar a los productores, no era algo sintomático de los funcionarios del
gobierno del estado de Veracruz que ya salieron”.
El dirigente manifestó que
“también es algo que se está dando al interior de la Sagarpa, las direcciones
de ganadería, pesca y desarrollo rural que son las responsables de operar los
recursos, están como buitres atrás de los recursos de los pequeños productores,
180 millones de pesos que ya están autorizados en la primera etapa y otra
cantidad similar que se acordaron con la secretaria de Hacienda, todos se los
están disputando”.
Apuntó que “pero no para lo
que se convino que es apoyar a los pequeños productores, la subsecretaria de
Sagarpa, Mely Romero, se estaba apropiando de más de 100 millones de pesos,
para un programa que ella quiere llevar a cabo a nivel nacional de traspatio,
sabiendo que esos recursos están etiquetados para los pequeños productores de
Veracruz, que están en crisis desde hace tres años”.
El líder campesino abundó
que “esos recursos les hacen falta a los más de 25 mil productores del estado
de Veracruz, que están esperando esos recursos para poder echar andar sus
unidades productivas en este ciclo otoño-invierno”.
Por otra parte, añadió que
“el día 22 del presente se cumplió el plazo que la Sagarpa dio para poder
ejercer los recursos del programa emergente de apoyo a los pequeños
productores, y que a partir de esta fecha fueran en su totalidad ejercidos en
las cuentas que le fueron presentados a la dependencia”.
Y agregó que “nosotros
cumplimos en tiempo y forma de entregar los expedientes, se cubrieron todos los
requisitos y hasta este día no sea depositado ninguna cantidad en las cuentas
de los productores, nos preocupa esta situación porqué prácticamente se cerró
el ejercicio fiscal 2016 y lo que vaya a suceder después del día dos de enero
es que es otro ejercicio fiscal”.
Para finalizar, Moisés Reyes
Fausto, fue claro en señalar que “por lo que aquí se terminó el dialogo con la
secretaria de Agricultura, porqué lo que pactamos no se cumplió, por lo que
iniciaremos otra etapa de lucha que inicia el día 6 de enero”, concluyó