*La
Delegada Federal informó que no se registraron daños mayores en las 85 Unidades
Médicas del Instituto en el Estado, tras el sismo de ayer.
*Se
activan protocolos de emergencia.
Xalapa, Ver. | 09 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- Al realizar un recorrido de supervisión en
las instalaciones de la Clínica Hospital del ISSSTE en Xalapa junto con el Comité
de Protección Civil Delegacional, la delegada del ISSSTE en Veracruz, Elízabeth
Morales García, informó que se realiza un monitoreo en las 85 Unidades Médicas,
para atender cualquier daño en la infraestructura hospitalaria que pudiera
ocasionar el Huracán “Katia” y atender de forma oportuna a la población
derechohabiente que lo requiera, además se revisaron los protocolos de
emergencia y de evacuación en caso de sismo.
Elízabeth Morales García informó que ante el
sismo de 8.2 grados en la escala Ritcher, ocurrido a las 23:49 horas del día de
ayer 7 de septiembre, las 85 Unidades Médicas, incluido el Hospital Regional,
del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE) en Veracruz, operan con regularidad, no presentaron daños físicos
mayores y no se registraron pérdidas humanas.

Mientras que en la CMF de Minatitlán, tras el
sismo, se presentaron cuarteaduras en el techo del área de admisión continúa;
en Cosamaloapan y San Andrés se originaron grietas en algunas partes de ambos
nosocomios; mientras en el la Clínica-Hospital del ISSSTE en Xalapa hay algunas
filtraciones de agua en el área de urgencias, situaciones que ya están siendo
atendidas.
Morales García enfatizó que desde el día de
ayer se garantizó un abasto de medicamentos superior al 98 por ciento en todas
las Clínicas y Unidades Médicas del ISSSTE en Veracruz, que se mantendrá hasta
pasada la emergencia.
Asimismo, dijo se suspendieron actividades en
las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del ISSSTE en Veracruz, por
instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“Estamos realizando este recorrido con el fin
de que contemos con lo indispensable como abasto de medicamentos, suministros e
instalaciones seguras, ante este fenómeno meteorológico que ya está presente en
Veracruz, asimismo, supervisamos que en la azotea de este Hospital en Xalapa no
hubiera mobiliario que pudiera desprenderse y ocasionar algún accidente y así
lo hemos estado haciendo en el resto de Unidades Médicas”.
La funcionaria federal informó la prioridad
es garantizar la atención médica y salvaguardar la integridad de los más de 500
mil derechohabientes con los que cuenta el ISSSTE a lo largo y ancho del
estado, con medidas de prevención de acuerdo a lo establecido por el Comité de
Protección Civil Delegacional.
Elízabeth Morales García instruyó a todos los
directores de los diferentes centros de trabajo a tomar las siguientes medidas
de prevención y precaución: desazolve del sistema de drenaje para evitar
inundaciones, preverse de suministros, insumos médicos y alimentos en centros
hospitalarios; revisión de protecciones de ventanas; de sistemas de bombeo; de
tornillería, remaches de techados y otros materiales que se pudieran
desprender.
“Los meses de septiembre y octubre serán de
temporada de tormentas, ciclones y huracanes, por lo que nos estamos preparando
para que tanto trabajadores, derechohabientes e infraestructura física resulten
con las mínimas consecuencias. Y en el caso del sismo de ayer afortunadamente
no presentamos daños mayores en ninguna Unidad Médica de Veracruz”.
Además, dijo, en la Clínica de Xalapa se
revisó la planta de emergencia que en caso de un corte de suministro eléctrico
entra en funciones y restablece la energía en cinco segundos, en especial para
el área de quirófanos.
Se supervisaron los sistemas de bombeo, calderas,
el tanque de agua caliente, cisternas, tanque de diésel, respaldo de tanques de
oxígeno, compresores de aire de grado médico, también se podaron los árboles
que se encuentran dentro y en alrededores del nosocomio; mismas medidas que
fueron replicadas en las Unidades Médicas del ISSSTE en todo el Estado de
Veracruz.
Finalmente, Elízabeth Morales García dijo que
el ISSSTE en Veracruz cuenta con 85 Unidades Médicas, 5 Clínicas Hospitales, un
Hospital Regional, de segundo y tercer nivel, dos Estancias de Bienestar y
Desarrollo Infantil en las que se activaran los protocolos de seguridad y se
llevarán a cabo alertamientos a todas las unidades internas de protección civil
del Instituto, por la declaración de la SPC del Estado de alerta por el huracán
“Katia” y tras el sismo de ayer.
El ISSSTE permanece al tanto de los
inconvenientes que puedan ocurrir a causa del sismo, en especial por la
presencia del huracán Katia en Veracruz y de igual manera se mantiene en
comunicación con las autoridades federales y estatales para su
coordinación.