* La
mayoría presenta grietas superficiales en repellos de muros y techos; un
plantel requiere dictamen estructural para descartar riesgos.
Córdoba, Ver. | 13 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- La Unidad Municipal de Protección Civil tiene
más de 50 solicitudes de inspección a guarderías y planteles educativos tras el
sismo del pasado jueves, entre ellas 19 guarderías infantiles, por lo que se
intensificarán los recorridos de supervisión a fin de descartar riesgos para la
población estudiantil, docentes, personal académico, directivos y padres de
familia.
Jesús Ávalos Ibarra, jefe de la Unidad
Municipal de Protección Civil en Córdoba, resaltó que la inspección de guarderías
y escuelas es un proceso constante en esta coordinación, antes del temblor ya
se habían revisado 20 estancias infantiles, negocios comerciales y algunas
escuelas; ahora a partir del pasado viernes, el trabajo se está enfocando a
atender a las directivas escolares ante el temor de presentar daños en los
inmuebles escolares.

E indicó que como estancia municipal no
determinan causa y origen, sólo efectúan una valoración técnica del lugar, y en
caso de existir grietas más allá del revoco, se recomienda acudir a un
especialista para descartar daños estructurales.
Estamos atendiendo todos los reportes de las
directivas, dijo Ávalos Ibarra, al tiempo de precisar que este martes, se
hicieron visitas a las escuelas “Juan Escutia”, de la unidad habitacional San
Román, “Ignacio Aldama”, en Fredepo, y jardín de niños “Othón Arróniz Báez”, en
la colonia Acción y Servicio.
El funcionario municipal explicó que en la
mayoría de los casos se presentan algunas grietas en el repello de los muros o
techos, aunque en la primaria de San Román si tienen un mayor riesgo porque hay
antiguas filtraciones de agua, por lo cual se recomienda un dictamen
estructural para descartar afectaciones que comprometan el inmueble.
Por su parte Edith Trujillo Carrasco,
directora de la primaria Juan Escutia, de San Román, expuso que el pasado
viernes aunque dieron el día a los alumnos por la alerta del huracán “Katia”,
recibieron la instrucción sus autoridades educativas de acudir al plantel para
revisar y supervisar algún daño a causa del temblor del jueves por la noche,
por lo que este martes, recibió a personal de Protección Civil de Córdoba para
recorrer siete aulas. Este inmueble fue construido en 1992, en la unidad
habitacional San Román.