Córdoba, Ver. | 20 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- Tras el sismo registrado este 19 de
septiembre, la Unidad Municipal de Córdoba ha supervisado más de una veintena
de inmuebles entre planteles educativos, iglesias, hospitales públicos y
privados, centros comerciales, condominios habitacionales, edificios antiguos y
bodegas, hasta el momento no se han detectado situaciones de riesgo para la
población.
Ante la suspensión de clases ordenadas por la
Secretaría de Educación de Veracruz tras el sismo, la Unidad Municipal de
Protección Civil habrá de continuar este miércoles la supervisión de los
planteles educativos para descartar cualquier riesgo para la población
estudiantil y docentes; en tanto que en la zona de la estación, los edificios
antiguos y abandonados registraron algunas ventanas rotas, por lo cual se
solicitará al propietario retirarlas de inmediato, en tanto que un tramo de la
barda de la extinta empresa Anaversa sufrió daños por el sismo y por
enraizamiento de un arbusto, dado el tiempo de abandono de este espacio.
Jesús Ávalos Ibarra, jefe de la Unidad
Municipal de Protección Civil de Córdoba, señaló que el sismo provocó además,
que en la zona de la Estación 11 personas sufrieran picaduras de abejas
africanas al alborotarse un panal con el movimiento de ventanales, seis de
ellas fueron canalizadas al Hospital General de Córdoba, y cinco más
trasladadas por la Cruz Roja.
Entre las iglesias supervisadas de nueva
cuenta fueron la Catedral de la Inmaculada Concepción, San Antonio, San José
Obrero, en esta última además de algunas grietas también se marcaron fracturas,
se les proporcionará una opinión técnica y para descartar posibles afectaciones
mayores se requiere un dictamen superficial, así como la parroquia de San
Nicolás a petición del sacerdote.
En tanto que se supervisaron los hospitales
del IMSS zona 8, las clínicas 61 y 64 así como el Hospital General de Córdoba,
además de un condominio en la unidad Lienzos 2, participando además, personal
de la Dirección de Obras Públicas.
Por su parte el presidente municipal Tomás
Ríos Bernal, entrevistado tras el suceso en la explanada del parque 21 de Mayo,
mencionó que no hubo daños graves ni pérdidas humanas, los protocolos se
activaron de la mejor manera y PC municipal mantiene la atención y recorridos
por todo el municipio.
“No hay daños visibles, estamos recorriendo
parte de la ciudad, son horas hábiles en que los niños salen de las escuelas
también, hay gente en los mercados, centros comerciales, lo importante es
mantener la calma, hace 32 años en un día como hoy justo un terremoto en la
Ciudad de México, hoy hace una hora hicimos un simulacro y ahora vemos lo que
ocurre con un temblor con epicentro en Puebla, hay que tener presente todo este
tema de protección civil para aplicarlo ante emergencias también”, expresó
Tomás Ríos Bernal, presidente municipal.
Por último, Jesús Ávalos Ibarra, titular de
PC, dio a conocer que además atendieron a tres personas por crisis nerviosa en
pleno parque 21 de Mayo, mientras que la Cruz Roja registró siete atenciones de
este tipo.
“Durante este día también revisamos 11
escuelas, y las demás ya no porque cerraron sus puertas, visitamos algunas
supervisiones escolares y nos agendaron para mañana las visitas, entonces
seguimos en ese tenor”, expresó Ávalos Ibarra.
E indicó que los recorridos y el monitoreo en
inmuebles continuará por el resto de esta tarde y noche, para tener un recuento
total de lo ocurrido.