* La
biblioteca digital “Rosa María Galán” incide en el aprendizaje de la niñez y en
el fomento de la lectura.
Tribuna Libre.- Con el reconocimiento de la Coordinación
Estatal de Bibliotecas al liderazgo del presidente Tomás Ríos Bernal por
invertir en espacios que fomenten la educación y la lectura en la sociedad,
este viernes fue incorporada la biblioteca digital “Rosa María Galán Callejas”,
a la Red Nacional de Bibliotecas.
Con este convenio de incorporación, la
biblioteca digital “Rosa María Galán Callejas” pasó de tener un acervo de cinco
mil 200 títulos a ocho mil 700 con la donación efectuada por la Dirección
General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, que vendrán a fortalecer el
fomento a la lectura, la consulta académica y de investigación.
Flores Viveros reconoció el liderazgo del
presidente Tomás Ríos Bernal para invertir y crear un espacio moderno, cómodo,
que trasciende en la vida de muchas personas, desde niños hasta adultos
mayores, y sobre todo, también impacta en la vida de las colonias que rodean
una biblioteca, porque ese es el camino que se debe tomar para guiar a la
sociedad a disfrutar de la lectura y de aprender a través de los libros.
La biblioteca digital “Rosa María Galán
Callejas” recibe mensualmente a tres mil usuarios, entre infantes y
adolescentes que acuden a realizar investigaciones escolares para sus tareas,
lectores en general así como participantes en los diversos talleres impartidos
en las bibliotecas municipales, encontrando ahora ocho mil 700 títulos, tras la
donación de tres mil 500 libros por parte de la Dirección General de
Bibliotecas.
Por su parte, el presidente Tomás Ríos Bernal
agradeció la presencia del coordinador Estatal de bibliotecas Oscar Flores
Viveros, así como también de los niños del jardín de niños “Juan Escutia” y
padres de familia, que se dieron cita en la biblioteca que visitan
continuamente, por ubicarse su plantel cerca de ella.
“Se trata de que a través de los libros nos
transportemos a lugares inimaginables, con aquellos escritores que nos ayudan a
caminar en la vida, que nos dan ejemplo y el que más lee, también le da una
formación muy especial como ser humano, hombres y mujeres de bien, por eso hay
que fomentar desde las nuevas generaciones este hábito pero también los
jóvenes, adultos y adultos mayores deben involucrarse en el tema de la lectura,
así es que hoy con este convenio vendrán cosas buenas, la posibilidad de
intercambio con otras bibliotecas, de capacitaciones y de más actividades
recreativas y de enseñanza para los cordobeses, felicidades a todos los que
aprovechan esta biblioteca”, mencionó Tomás Ríos Bernal.
Luego de los mensajes, se procedió a la firma
de convenio en la que participaron el presidente Tomás Ríos Bernal, Oscar
Flores Viveros, coordinador estatal de Bibliotecas, así como el síndico Luis
Alberto García Hernández, además realizaron un recorrido en cada área de la
biblioteca.
En el evento también acompañaron al
presidente Tomás Ríos Bernal, los regidores Juan Antonio García Regules, Mario
Arturo Palencia Aguilera y Ricardo Navarro Bermúdez, además de María de los
Ángeles Sahagún Morales, directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, y
Raúl Domínguez Martínez, coordinador de Bibliotecas.