PRI respalda postura de Callejas Roldán para exigir pronto pago a maestros y se sancione a autoridades responsables de omisiones
Xalapa, Ver. | 07 octubre de 2017
Tribuna Libre.- El PRI de Veracruz, exige al Gobierno del
Estado invierta en educación antes de hacer programas electorales sociales como
lo está haciendo, manifestó el presidente del CDE del partido en la entidad,
Renato Alarcón Guevara.
Externó el apoyo total a la postura emitida
por el coordinador del grupo legislativo del PRI, Juan Nicolás Callejas Roldán,
quien presentó un anteproyecto de punto de acuerdo donde se exhorta a la
Secretaría de Educación de Veracruz, para que se realice el pago de salarios a
todos los maestros y maestras en el Estado, y se sancione a las autoridades
responsables de estas omisiones.
“Apoyamos el exhorto institucional para que
se atienda una demanda social genuina y razonable de muchos padres de familia
que ven a sus hijos ser víctimas de una mala estrategia financiera que están
promoviendo desde la Secretaría de Educación de Veracruz”, dijo.
Señaló que la falta de pago a un número
importante de docentes habla de la baja prioridad que tiene la educación en
Veracruz, cuando se sabe que una de las mayores carencias sociales que tiene
nuestra entidad es la de rezago educativo.
“No es aceptable que exista un rezago social
inducido por el Gobierno del Estado al no proveer de maestros a los niños por
falta de pago, por no querer incrementar la matrícula en zonas de demanda
magisterial, porque están resolviendo con muy poca imaginación los problemas
financieros del Estado, sin trastocar las metas autoimpuestas del proyecto
sucesorio que están promoviendo en la Secretaría de Educación de Veracruz”,
acusó.
Asimismo, Alarcón Guevara, afirmó que el Gobierno del Estado debe pagar las
prestaciones magisteriales a la brevedad. No debe buscar condicionar la
conciencia magisterial a un proyecto político. El magisterio es plural, libre y
fiel a sus propias convicciones.
Para concluir, refirió que se espera que no intenten
sepultar el futuro de las generaciones de Veracruz con esa miopía institucional
que estamos padeciendo.