Trabajadores indigenistas logran importantes prestaciones tras quedar conjurado movimiento de huelga
Orizaba, Ver. | 13 octubre de 2017
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- En el marco de la inauguración de las
jornadas deportivas y culturales organizadas por el sindicato nacional de
trabajadores indigenistas, el secretario general José Iván Murguete dijo que
ante una mayor carga de trabajo en comunidades serranas de todo el país, se
necesita abogar por la apertura de más plazas laborales, mismas que se han
reducido un 50 por ciento en los últimos años.
Ante los competidores que se dieron cita de
los estados de Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Guerrero, dijo que el pasado
mes de junio tuvieron un emplazamiento a huelga para revisión salarial en el
contrato colectivo, en donde solicitaron aumento salarial lográndose una nueva
prestación reflejada en el pago por apoyo de servicios y regresar a la retroactividad
que estaba establecida de junio.
Subrayo al decir que hay una diferencia en
términos reales de 300 pesos más del salario que se venía devengando,
favoreciendo con ello a mil 313 empleados a nivel nacional.
Finalmente Murguete Pérez aclaró que el rezago
educativo en los estados del sur es muy latente, por lo que se tiene que seguir
trabajando en esa cuestión, aunado a que el nuevo modelo educativo que propone
el gobierno federal está sujeto a una constante revisión.