*
Entregó reconocimientos a promotores y figuras educativas de CONAFE.
*
Veracruz, modelo a seguir en nuevos procesos educativos: F. Herrera.
Xalapa, Ver. | 20 diciembre de 2017
Tribuna Libre.- La educación seguirá siendo el camino más
eficaz para lograr el desarrollo comunitario y dejar atrás condiciones de
pobreza, aseguró esta mañana el senador Héctor Yunes Landa, al hacer entrega de
reconocimientos a decenas de promotores y figuras educativas del Consejo
Nacional de Fomento Educativo en Veracruz (Conafe).
Acompañado de más de 2 mil jóvenes promotores
de toda la entidad, el senador veracruzano reconoció en el Conafe a una de las
instituciones educativas que menos se conoce pero que más trabajo realiza.
“Todos los días ustedes se empeñan para dar educación a veracruzanos que muy
pocos ven; que casi nadie conoce. Aquéllos que están en las zonas más
apartadas, pero que tienen el mismo derecho de gozar de educación pública como
cualquier otro”.

Por su parte, el delegado federal del Conafe,
Francisco Herrera Jiménez, informó que esta institución ha ampliado su alcance,
impacto y cobertura en Veracruz. Señaló que actualmente más de 4 mil maestros
de preescolar, primaria y secundaria, así como mil 600 promotores educativos,
recorren cada día las regiones más pobres de Veracruz para llevar educación en
sus diferentes etapas.
Dijo también que hoy nuestro es un modelo a
seguir en la implementación de nuevos sistemas educativos. “Veracruz ha sido
elegido como estado piloto para la implementación del modelo educativo del
aprendizaje basado en la colaboración y el diálogo (ABCD); además, se
establecerá un nuevo esquema de trabajo de Educación Inicial que fortalece las
prácticas de crianza y que ha recibido el reconocimiento del Banco Mundial”.
Héctor Yunes reconoció que no es fácil
trabajar en la educación de niños que carecen de prácticamente todo, incluyendo
una buena alimentación y condiciones mínimas de salud, sumado a que muchos de
ellos son parte del sostén económico de sus casas o realizan actividades de
apoyo a sus padres en las labores del campo y del hogar.
Dijo que su trabajo como integrante de la
Comisión de Educación del Senado le ha permitido conocer a fondo la problemática
educativa del país. “En un país tan amplio y tan diverso como el nuestro, los
retos son enormes; sin embargo, se han alcanzado logros que nos han permitido
que instituciones como el Banco Mundial dest8ine recursos a estos proyectos”.
En el evento se hizo entrega de
reconocimientos a promotoras de educación inicial por su destacada
participación en la alfabetización de adultos; la entrega simbólica del Premio
CONAFE a 3 figuras educativas por su
desempeño en la tarea educativa en las localidades atendidas por el CONAFE en
nuestro estado; así como la entrega simbólica de equipamiento a 10 líderes para
la educación comunitaria, como apoyo a la tarea que realizan.