*En las
39 comunidades hubo obras y acciones que transformaron a las familias,
reconocen agentes y subagentes municipales.
Tribuna Libre.- El interés de habitantes de la zona rural de
Córdoba para trabajar por su ciudad de la mano de las autoridades, encabezadas
por el presidente Tomás Ríos Bernal, fue fundamental para lograr el desarrollo
y bienestar de las familias que hoy gozan de grandes beneficios en las 39
comunidades del municipio, porque se sacó del olvido a la zona rural.
Este viernes, la Administración Municipal de
Córdoba, por conducto del presidente Tomás Ríos Bernal, reconoció el esfuerzo y
la dedicación con la que agentes, subagentes y consejeros municipales de las 39
comunidades, que conforman la zona rural de Córdoba, trabajaron coordinadamente
durante los cuatro años de Gobierno, creando un vínculo solidario y cercano
para llevar acciones y obras a los lugares que más lo requerían.
“Ciertamente esto no es una despedida porque
la ciudad de Córdoba tiene 400 años de vida, entonces esto no termina aquí,
nosotros tuvimos un espacio para administrar la ciudad y hacer un trabajo en
conjunto con los 48 líderes, 29 agentes y subagentes así como con los 19 consejeros comunitarios
que decidieron trabajar por la comunidad, por los caminos que conducen a la
sierra, pisos, techos y cuartos firmes, por el café; cuatro años que parecieron
un suspiro, desde el inicio siempre pensamos en trabajar por las familias
cordobesas y hoy estamos satisfechos”, puntualizó el presidente municipal Tomás
Ríos Bernal.
En tanto que los 48 representantes de las 39
comunidades se dijeron agradecidos con la Administración Municipal presidida
por Tomás Ríos Bernal, porque durante cuatro años trabajaron de forma constante
llevando obras y acciones que transformaron sus condiciones de vida.
Al acompañar al presidente Tomás Ríos Bernal,
María de los Ángeles Sahagún Morales, directora de Promoción Humana y
Desarrollo Social, también agradeció el haber apoyado y gestionado a favor de
quienes más lo necesitaron, por convertirse en los oídos y ojos de la
Administración Municipal actual, porque indicaban en donde se ubicaban las
principales necesidades de sus comunidades.
“Hoy orgullosamente podemos decir que no hay
ni una sola comunidad en donde no se haya realizado alguna obra, en donde no
hayan llegado los beneficios de alguna manera, los recursos siempre tratamos de
estirarlos para que el beneficio llegara a todos, gracias por trabajar con
nosotros desde sus trincheras, forman parte de nuestra vida y del más grato de
los recuerdos”, mencionó.
En las instalaciones del Centro Comunitario
"Benito Juárez", las autoridades municipales se reunieron con los
agentes municipales, subagentes y consejeros comunitarios, para desearles un
exitosos 2018, además, de que también en el primer cuatrimestre concluyen sus
periodos como representantes comunitarios.